Apendicectomía
por
Equipo editorial y contribuyentes
.
DefiniciónExtirpación quirúrgica del apéndice, el cual es un tubo como de proyección que está unido al intestino grueso Razones para realizar el procedimientoUna apendicectomía suele practicarse como una operación de emergencia para tratar una apendicitis. La apendicitis es la inflamación del apéndice y puede producirse por una infección u obstrucción.
La apendicectomía es algunas veces practicada para extirpar un tumor maligno en el apéndice. El apéndice también puede extirparse en pacientes que son intervenidos por otro trastorno, como la enfermedad de Crohn. Realizado para evitar la confusión en el diagnóstico de la enfermedad de Crohna ya que ésta puede aparentar ser una apendicitis. A esto se le llama apendicectomía incidental. Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoUn factor de riesgo mayor es un retraso en la recepción del tratamiento. El apéndice se puede romper en cualquier momento desde que los síntomas comienzan. Si el apéndice se rompe y el contenido se vacía al abdomen, pueden ocurrir una infección o inflamación. Esto se llama peritonitis. La combinación de las heces derramadas y la peritonitis puede llevar a una colección de pus, llamado absceso. Si el apéndice está perforado y se produce un absceso, es posible que le administren antibióticos durante 7 a 10 días para combatir la infección. La cirugía puede postergarse hasta que la inflamación disminuya. Además, el absceso puede drenarse con catéteres. Otros factores de riesgo incluyen: Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
Debido a que la apendicitis es una afección aguda, la cirugía es practicada con las bases de una emergencia. No obstante, si el procedimiento es programado:
Durante el procedimientoLíquidos intravenosos, anestesia, posiblemente un sedante AnestesiaSe usará anestesia general. Estará dormido con una sonda de respiración temporal. Descripción del procedimientoEl cirujano puede extirparle el apéndice con uno de dos métodos: una técnica abierta o una extirpación laparoscópica. En la técnica abierta, el cirujano realiza una incisión pequeña en la zona inferior derecha del abdomen. En la extirpación laparoscópica, se insertan tubos pequeños (llamados trocares) y se bombea dióxido de carbono en el abdomen. Este gas infla el abdomen y facilita al cirujano la visión de los órganos alrededor al operar. El cirujano hace tres pequeñas aberturas en el abdomen. Se inserta una cámara larga a través de uno de los trocares. Esta es un laparoscopio, el cual ilumina, agranda y proyecta una imagen de los órganos internos en una pantalla de video. A través de los otros dos trocares, el cirujano inserta un instrumento para elevar el apéndice y una grapadora para extirparlo. Con ambos métodos, el cirujano destaca al apéndice del tejido que lo rodea y detiene cualquier sangrado de los vasos sanguíneos. El apéndice es atado y cortado. El cirujano cubre el muñón y cierra la incisión con puntadas o grapas. Si el apéndice está perforado, el cirujano usará solución salina tibia mezclada con antibióticos para lavar el interior del abdomen. Luego, se coloca un catéter para drenar el líquido que se acumule. A veces, si el apéndice se perforó, el cirujano cierra únicamente las capas musculares y deja la piel abierta. Después, la herida abierta en la piel se envuelve con un vendaje de gasa húmeda. Está gasa se cambia en las bases de curaciones de todos los días. La herida abierta de la piel cerrará gradualmente por si sola; normalmente en 5-10 días. Después del procedimientoUn patólogo analizar el tejido extirpado. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las instrucciones del médico. ¿Cuánto durará?De 1 a 2 horas ¿Dolerá?La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Se le podría dar medicamentos contra el dolor para aliviar las molestias y el dolor durante la recuperación. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioPuede estar internado de 0 a 3 días, según lo requiera el tipo de cirugía. Con la laparoscópica, puede irse a casa el mismo día. Si el apéndice está perforado, tenga previsto permanecer internado durante varios días o más de una semana, según la gravedad de la infección. Cuidado posoperatorio
ResultadoLa recuperación requiere de 4 a 6 semanas en el caso de una apendicectomía abierta y de 1 a 2 semanas para una apendicectomía laparoscópica. El apéndice no tiene un propósito aparente así que puede vivir sin el. NOTA: si el apéndice está perforado, el riesgo de sufrir complicaciones es mayor y la recuperación puede llevar más tiempo. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American College of Surgeons http://www.facs.org National Digestive Diseases Information Clearinghouse http://digestive.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Canadian Family Physician http://www.cfp.ca References:
American College of Surgeons website. Available at:
http://www.facs.org
.
Schwartz S.
Principles of Surgery
, 7th ed. McGraw Hill; 2001.
Townsend C, Beauchamp DR, eds.
Sabiston Textbook of Surgery
, 17th ed. WB Saunders; 2003.
Townsend C, Beauchamp DR, eds.
Sabiston Textbook of Surgery
, 16th ed. WB Saunders; 2001.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Daus Mahnke, MD Last Updated: 03/23/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |