Delirio
por
Rick Alan DefiniciónEl delirio es un estado clínico caracterizado por un cambio agudo del estado mental de una persona. Por lo general, se presenta rápidamente, en horas o días. Se caracteriza por cambios oscilatorios extremos, incluyendo:
CausasCientos de causas subyacentes pueden dar como resultado el delirio. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de desarrollar delirio:
SíntomasLos síntomas generalmente aparecen de manera rápida. Pueden variar en gravedad, dependiendo de la causa subyacente. Pueden durar días, semanas o más. Los síntomas suelen empeorar por la noche y pueden incluir:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El médico le formulará preguntas específicas sobre:
Existen muchos exámenes que pueden ser utilizados para ayudar a diagnosticar el delirio. Dependiendo del caso específico, puede realizarse cualquiera de estas pruebas, incluso:
TratamientoEl delirio primero se trata al identificar y tratar la causa subyacente. Después, los síntomas se tratan con medicamentos, control psicológico e intervención ambiental y de apoyo. Los tratamientos pueden incluir: MedicamentosLos fármacos que se utilizan para tratar síntomas de delirio incluyen:
Si toma medicamentos que empeoran su confusión, el médico puede suspenderlos. Control psicológicoEste tipo de terapia implica ayudar al paciente a:
Intervención ambiental y de apoyoEste tipo de tratamiento puede ser realizado por médicos, enfermeras o cuidadores. Busca reorientarlo con respecto a lo que lo rodea y reducir la ansiedad. Puede implicar acciones como:
PrevenciónSe han mostrado un número de pasos para ayudar a prevenir el delirio en pacientes hospitalizados con riesgo de delirio. Estos pasos incluyen:
El delirio es difícil de prevenir porque tiene demasiadas causas y puede presentarse súbitamente. RESOURCES:American Psychiatric Association http://www.psych.org/ National Institute of Mental Health http://www.nimh.nih.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org/ Canadian Psychological Association http://www.cpa.ca/ References:
American Psychiatric Association
website. Available at:
http://www.psych.org The Merck Manual of Medical Information
. Simon and Schuster, Inc; 2000.
National Institutes of Mental Health website. Available at:
http://www.nimh.nih.gov Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 08/07/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |