Brucelosis(Fiebre de Malta, enfermedad de Bang; fiebre de Malta)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa brucelosis es una rara enfermedad bacterial que causa fiebres intermitentes. Se transmite principalmente entre los animales, pero las personas pueden contraer la enfermedad de los animales domesticados. Provoca síntomas seudogripales y puede provocar síntomas de larga duración. En EE. UU., sólo se registran por año alrededor de 100 a 200 casos de brucelosis en seres humanos. CausasLa brucelosis es causada por la bacteria Brucella. Esta bacteria infecta a los animales domésticos. Se puede diseminar a los humanos a través de:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para la brucelosis pueden ser:
SíntomasUsualmente los síntomas de la brucelosis aparecen a las dos semanas de la infección. Los síntomas pueden aparecer en un período de cinco días a varios meses después de la infección. En los primeros estadios, los síntomas pueden incluir:
A medida que evoluciona, la brucelosis provoca fiebre muy elevada (104 °F a 105 °F). La fiebre se presenta en la noche acompañada de sudoración severa. Por la mañana se normaliza parcial o totalmente y, en general, vuelve a comenzar por la noche. Normalmente, esta fiebre intermitente dura de 1 a 5 semanas. Después de ese plazo, los síntomas generalmente disminuyen o desaparecen durante dos días a dos semanas. Entonces, la fiebre es recurrente. En algunos pacientes, la fiebre regresa sólo una vez. En otros, la enfermedad llega a ser crónica y la fiebre regresa, mejora y regresa otra vez repetidamente a través de meses o años. En etapas avanzadas, la brucelosis puede causar:
Normalmente, los pacientes se recuperan al cabo de 2 y 5 semanas. Raramente se desarrollan complicaciones. Éstos podrían incluir:
Se cree que la brucelosis también causa un alto grado de aborto espontáneo durante el embarazo temprano en mujeres infectadas. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoMuchos pacientes se recuperan de la brucelosis sin tratamiento. Sin embargo, cuando el diagnóstico y el tratamiento se realizan oportunamente se puede reducir el riesgo de complicaciones e infección. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: AntibióticosEl médico puede recetar uno o más antibióticos (normalmente doxiciclina y rifampicina) para controlar y prevenir recaídas de brucelosis. Los antibióticos se suministran durante un período de hasta seis semanas. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de brucelosis, siga estos pasos:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov/ National Foundation for Infectious Diseases http://www.nfid.org/ United States Department of Agriculture http://www.usda.gov/ CANADIAN RESOURCES:Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:
Brucellosis. Division of Bacterial and Mycotic Diseases, Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/brucellosis_g.htm#top
. Accessed February 14, 2007.
Brucellosis. Division of Bacterial and Mycotic Diseases, Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/diseaseinfo/brucellosis_g.html
. Accessed November 11, 2005.
Facts about brucellosis. US Department of Agriculture website. Available at:
http://www.aphis.usda.gov/vs/nahps/brucellosis/
. Accessed Accessed February 14, 2007.
Facts about brucellosis. US Department of Agriculture website. Available at:
http://www.aphis.usda.gov/vs/nahps/brucellosis/
. Accessed November 11, 2005.
The Merck Manual of Medical Information
. Simon and Schuster, Inc.; 2000.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 09/27/2019 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |