Resección del Intestino Delgado(cirugía del intestino delgado; cirugía del íleon)DefiniciónCirugía para extirpar una parte afectada o cancerosa del intestino delgado (intestino delgado, duodeno, yeyuno y/o íleo) La cirugía se puede realizar a través de una incisión abierta tradicional o mediante una técnica laparoscópica, en la que se realizan varias incisiones mucho más pequeñas.
Razones para realizar el procedimientoEste procedimiento puede realizarse para tratar las siguientes afecciones:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimientoUna cirugía abdominal previa es el único factor de riesgo de complicaciones que se conoce hasta el momento. Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Durante el procedimientoSe administrará anestesia. Se insertará un catéter en la vejiga. Se insertará una sonda a través de la nariz para drenar la acumulación de líquidos y ácidos en el estómago (sonda nasogástrica). AnestesiaPara este procedimiento, se administra anestesia general. Descripción del procedimientoIncisión abierta tradicional: se realiza una incisión en el abdomen, en el área afectada del intestino. Técnica laparoscópica: se inserta gas de dióxido de carbono dentro del abdomen a través de una incisión diminuta, generalmente, cerca del ombligo. Se realizan numerosas incisiones diminutas en el abdomen a través de un tubo de fibra óptica (llamado laparoscopio) y se insertan instrumentos quirúrgicos. El laparoscopio envía imágenes del interior del abdomen que se reproducen en un monitor de video. En ambos tipos de cirugía, una vez que se accede al abdomen, el intestino delgado se sujeta por encima y por debajo de la sección enferma, que se corta y se extrae. lDependiendo de cuánto intestino se deje y de la salud de la porción restante, el cirujano puede ser capaz de unir los extremos libres del intestino. De otro modo, se crea una ilestomia permanente o temporal para desviar los desechos del intestino mientras su curación. La ileostomía crea una abertura (llamada estoma) en el abdomen. El extremo del intestino delgado más cercano al estómago se une a dicha abertura. Esto permite que los contenidos intestinales sean drenados en una bolsa sellada que se encuentra fuera del cuerpo. Si se crea una ileostomía temporal, deberá realizarse otra cirugía varios meses después para revertirla. Mediante este procedimiento, se unen los dos extremos sanos del intestino. Se cierra el abdomen entonces con puntos, los cuales se quitan una semana después de la cirugía. Después del procedimientoSe dejará el catéter en la vejiga y la sonda nasogástrica hasta que pueda alimentarse e ir al baño normalmente. Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico. ¿Cuánto durará?El procedimiento dura entre 1 y 4 horas. ¿Dolerá?La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioDespués de este tipo de cirugía, se requiere una internación de cinco a siete días. Cuidado posoperatorio
ResultadoEl resultado final depende del estado de su enfermedad. Sin embargo, después de un período de recuperación de cuatro semanas, aproximadamente, los problemas intestinales deberían mejorar. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American College of Surgeons https://www.facs.org/education/patient-education National Cancer Institute http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:The Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Laparoscopic small bowel resection. Upstate University Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 23, 2013. What is a small bowel resection? Greenwich Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2006. Accessed May 23, 2013. 6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/14/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |