Reducción de Fractura(Arreglo de Fractura)DefiniciónEs un procedimiento para colocar los fragmentos de hueso en su alineación correcta. Existen de dos tipos:
Razones para realizar el procedimientoUna reducción se hace para regresar un hueso roto a su posición original. Esto se hace debido a las siguientes razones:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Durante el procedimientoLíquidos intravenosos, anestesia, posiblemente un sedante AnestesiaPara la reducción abierta: anestesia local o general, posiblemente con un sedante Descripción del procedimientoSe puede reducir un hueso mediante el método abierto o cerrado. El método de tratamiento depende del tipo y de la ubicación de la fractura. Reducción abierta: este método se utiliza si el hueso está fragmentado o si es difícil reducirlo, y puede requerir tornillos y una placa para sostener los fragmentos en su lugar. El doctor hará un corte en la piel que cubre la ruptura con el objeto de exponer los fragmentos. Los fragmentos de hueso son removidos a su posición original y se atornillan con la placa o se puede utilizar un rodillo para realinear los huesos a su lugar. Para fracturas extremadamente graves se requiere el reemplazo con un implante de hueso natural o artificial. El doctor cierra la incisión con suturas y la cubre con una tablilla, además, se puede usar férula o yeso para proteger el área afectada.
Reducción cerrada: el médico manipula los fragmentos de hueso, los vuelve a colocar en la posición normal mediante tracción y aplica un yeso o una tablilla para mantenerlos en su lugar. No se hace incisión. Después del procedimientoEl médico inmovilizará el hueso con un yeso, una tablilla o una férula, y probablemente ordene otra radiografía para asegurarse de que el hueso se encuentra en la posición correcta. ¿Cuánto durará?Esto depende del hueso y de la gravedad de la lesión. ¿Dolerá?La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Si siente dolor durante la recuperación se le puede suministrar medicamento contra éste. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioEn general, no hay hospitalización o ésta dura hasta 3 días, según la gravedad de la fractura y el progreso de la recuperación. A veces, es necesario un tipo de rehabilitación física más intensivo. Cuidado posoperatorio
ResultadoLos huesos pequeños pueden sanar en un período de 3 a 6 semanas, pero a los huesos grandes les puede tomar más tiempo. Se debe recomendar una actividad específica y un programa de rehabilitación para acelerar la recuperación y proteger el funcionamiento del área afectada. Algunos pacientes pueden volver a trabajar o retomar las actividades diarias a los pocos días usando un yeso o una tablilla. Algunos pueden necesitar más rehabilitación física. Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Orthopedic Society http://www.sportsmed.org Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.aaos.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:Setting broken bones. Cedars-Sinai website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 26, 2014. 10/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Gosselin RA, Roberts I, Gillespie WJ. Antibiotics for preventing infection in open limb fractures. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(4):CD003764. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 10/14/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |