Cefalea en brotes
por
Debra Wood, RN DefiniciónLa cefalea en brotes es un tipo de dolor intenso y recurrente que se localiza en uno de los lados de la cabeza. Su nombre se debe al agrupamiento o patrón de los dolores de cabeza frecuentes que ocurren habitualmente. Hay 2 tipos principales de cefaleas en brotes:
Cualquier tipo de dolor de cabeza puede cambiar al otro tipo. CausasSe desconoce la causa de las cefaleas en brotes. Se cree que existe una activación anómala del área del cerebro que se encarga de regular la temperatura, la presión arterial, la liberación de hormonas y el sueño. Se considera que la causa del dolor es una combinación del ensanchamiento de los vasos sanguíneos y la inflamación de los nervios del rostro. Otras causas posibles incluyen lo siguiente:
Factores de riesgoLos hombres de entre 20 y 50 años tienen más probabilidades de sufrir cefaleas en brotes. Otros factores que pueden aumentar las probabilidades de padecer cefaleas en brotes incluyen lo siguiente:
SíntomasLas cefaleas en brotes pueden causar lo siguiente:
Durante el dolor de cabeza, pueden ocurrir otros síntomas en el lado afectado, incluidos los siguientes:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas e historia clínica. Se le realizará una exploración física y un examen neurológico. El examen neurológico puede incluir la exploración de lo siguiente:
El médico le preguntará sobre la frecuencia y el patrón de sus dolores de cabeza. Para poder responder más fácilmente, evalúe la posibilidad de mantener un registro diario de lo siguiente:
Estos estudios de diagnóstico por imágenes para evaluar el cerebro incluyen lo siguiente: TratamientoEl tratamiento tiene el objetivo de reducir la frecuencia de los dolores de cabeza y aliviar el dolor. Cambios en el estilo de vida y cuidados personales
MedicamentosLos medicamentos que se usan para tratar las migrañas a menudo alivian los ataques repentinos de cefaleas en brotes. Estos fármacos deben tomarse al primer signo de un dolor de cabeza. También es posible que le receten otros medicamentos. En algunos casos, el dolor de cabeza no dura lo suficiente como para que sea útil administrar medicamentos. A veces, los medicamentos no detienen el episodio, sino que lo retardan. Los analgésicos, especialmente los opioides, pueden no ser eficaces durante un episodio agudo. Se pueden administrar otros medicamentos para prevenir los dolores de cabeza o reducir la frecuencia. OxigenoterapiaRespirar oxígeno al 100% durante 10 a 15 minutos suele aliviar el dolor de la cefalea en brotes. Con frecuencia, este se considera el tratamiento de primera línea para la cefalea en brotes. El oxígeno parece disminuir el flujo sanguíneo al área afectada del cerebro. Las personas menores de 50 años que tienen cefaleas en brotes recurrentes son quienes más parecen beneficiarse de la oxigenoterapia. La oxigenoterapia puede ser cara. También existen riesgos con esta terapia. CirugíaComo último recurso, algunos médicos pueden recomendar cortar o destruir un nervio facial para eliminar el dolor. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de tener cefaleas en brotes, tome estas medidas:
RESOURCES:American Headache Society http://www.achenet.org National Headache Foundation http://www.headaches.org References:Beck E, Sieber WJ, Trejo R. Management of cluster headache.
Am Fam Physician. 2005;71(4):717-724. Cittadini E, May A, Straube A, et al. Effectiveness of intranasal zolmitriptan in acute cluster headache.
Arch Neurol. 2006;63(11):1537-1542.
Cluster headache. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116292/Cluster-headache
. Updated February 16, 2016. Accessed November 10, 2017.
Finocchi C, Del Sette M, Angeli S, Rizzi D, Gandolfo C. Cluster headache and right-to-left shunt on contrast transcranial Doppler: a case-control study.
Neurology.
2004;63(7):1309-1310. Leone M, Bussone G. Pathophysiology of autonomic trigeminal neuralgias.
Lancet Neurol. 2009;8(8):755-764. Leroux E, Valade D, Taifas I, et al. Suboccipital steroid injections for transitional treatment of patients with more than two cluster headache attacks per day: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial.
Lancet Neurol.
2011;10(10):891-897. May A, Leone M, Afra J, et al. EFNS guidelines on the treatment of cluster headache and other trigeminal-autonomic cephalgias.
Eur J Neurol. 2006;13(10):1066-1077. NINDS headache information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
https://www.ninds.nih.gov/Disorders/All-Disorders/Headache-Information-Page. Accessed November 10, 2017. Obermann M, Holle D, Naegel S, et al. Pharmacotherapy options for cluster headache. Expert Opin Pharmacother. 2015;16(8):1177-1184. Russell MB, Anderson PG, Thomsen LL. Familial occurrence of cluster headache.
J Neurol Neurosurg Psychiatry.
1995;58(3):341-343. Van Vliet JA, Bahra A, Martin V, et al. Intranasal sumatriptan in cluster headache: randomized placebo-controlled double-blind study.
Neurology. 2003;60(4):630-633.
10/25/2010 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance
http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116292/Cluster-headache
: Francis GJ, Becker WJ, Pringsheim TM.
Acute and preventive pharmacologic treatment of cluster headache.
Neurology. 2010;75(5):463-473.
Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 11/16/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |