Dentición(Dientes de Leche)
por
Debra Wood, RN DefiniciónLa dentición se refiere a la aparición de los primeros dientes del niño, la cual puede causar dolor en las encías.
CausasLa dentición es un proceso normal en el desarrollo del niño. Los primeros dientes empiezan a brotar cuando el bebé cumple entre 6 a 12 meses de edad. Los dos dientes frontales de abajo son usualmente los primeros en salir, brotando rápidamente algunos más. La dentición es un proceso que dura de 6 meses a 3 años. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. No hay factores de riesgo para la dentición ya que es una condición natural para todos los niños a quienes les brotan sus primeros dientes. SíntomasMuchos bebés no sufren de ningún problema o dolor. Cuando se presentan los síntomas, generalmente se presentan durante varios días antes y otro tanto después de que los dientes aparecen en las encías. Los síntomas incluyen:
DiagnósticoLas encías de un bebé a quien le están saliendo los dientes se presentan inflamadas y sensibles. Algunas veces aparecen pequeñas manchas blancas en el lugar donde va a salir el diente. Puede haber laceración o sangrado leve. Si el bebé tiene fiebre o se ve enfermo y muy inquieto, consulte a su médico. La causa de los síntomas puede ser otra. TratamientoGeneralmente no es necesario el uso de medicamentos o geles adormecedores. El doctor podría recomendarle algún medicamento suave para el dolor en la dosis correcta. El bebé debe visitar al dentista cuando aparezca el primer diente y no después del primer año de edad. El dentista le practicará un examen y le enseñará a usted cómo cuidar la dentadura de su hijo. LimpiezaDespués de cada alimento, lave las encías del bebé con un trapo suave o una gasa. Cuando salgan los dientes, cepíllelos con un cepillo de dientes suave (especial para bebés) o con una gasa mojada. Si es posible, utilice pasta dental sin flúor. De no ser posible, use solo una pequeña cantidad de pasta dental con flúor para reducir el riesgo de que el niño lo trague. Elimine la baba. Mantenga la cara de su hijo limpia y seca. Medidas de alivioA los bebés en etapa de dentición generalmente les gusta masticar una mordedera fría o una toalla húmeda. La mordedera debe ser de plástico duro y estar hecha de una sola pieza. No congele la mordedera, se pondría tan dura que arruinaría los dientes nuevos. Además, el frío puede lastimar los tejidos bucales. Evite mordederas con líquido dentro. Pueden romperse y el contenido podría ser ingerido. Asegúrese de que todo objeto que le dé a su bebé esté limpio y tenga un tamaño adecuado para que no se lo trague. No le ponga la mordedera alrededor del cuello con un cordón, éste podría atorarse en algo y ahorcar a su hijo. Frotar las encías con el dedo (limpio) o con una gasa mojada podría ayudar a reducir el malestar. Las bebidas frías podrían proporcionar algún alivio. Si le da galletas especiales para la dentición, vigílelo cuidadosamente para prevenir que se ahogue. No use alcohol. PrevenciónLa dentición es un proceso normal en el desarrollo del niño. Para prevenir que se desarrollen otros problemas dentales
RESOURCES:Healthy Smiles, Healthy Children—American Academy of Pediatric Dentistry http://www.aapd.org/foundation Mouth Healthy—American Dental Association http://www.mouthhealthy.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dental Association http://www.cda-adc.ca The Canadian Dental Hygienists Association http://www.cdha.ca References:Teething: 4 to 7 months. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 3, 2013. Accessed February 17, 2014. Teeth and teething. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 17, 2014. Teething tots. Nemours Kid's Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 2011. Accessed February 17, 2014. 2/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) American Dental Association Council on Scientific Affairs. Fluoride toothpaste use for young children. J Am Dent Assoc. 2014;145(2):190-191. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 01/28/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |