El cerclaje cervical es un procedimiento que mantiene cerrado el cuello uterino durante el embarazo. El cuello uterino es un canal estrecho que conecta la parte inferior del útero con la vagina y es la vía por donde sale el bebé durante el parto.
Por lo general, el cerclaje se realiza entre las semanas 12 y 14 del embarazo. Se mantiene cerrado hasta que haya pasado el riesgo de pérdida del embarazo o nacimiento prematuro.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
El cuello uterino cerrado durante el embarazo mantiene al bebé dentro del útero hasta el parto. Si hay una anomalía o incompetencia del cuello uterino, este se abrirá antes de tiempo durante el embarazo, lo que puede llevar a la pérdida del bebé o a un nacimiento prematuro. El cerclaje cervical sirve para mantener cerrado el cuello uterino y lograr que el embarazo llegue a término, al menos hasta la semana 37.
Este procedimiento se puede realizar en mujeres embarazadas que tienen:
Es poco común que surjan problemas, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
El médico le realizará una exploración física, que incluye el tacto vaginal para evaluar si hay anomalías en el cuello uterino, como aplanamiento o una abertura. Las pruebas pueden incluir lo siguiente:
Antes del procedimiento:
Por lo general, se utiliza anestesia local. Se aplica medicación en la espalda para adormecer la parte inferior del cuerpo.
Si se use anestesia general, estará dormida durante todo el procedimiento.
Existen distintos métodos cuyo uso dependerá de sus necesidades específicas. En caso de que el procedimiento sea por vía vaginal:
El médico utilizará un espéculo para mantener abierta la vagina y poder ver y revisar con facilidad el cuello uterino. Hay dos opciones para realizar este procedimiento:
Una tercera opción exige hacer una incisión en el abdomen. El cirujano usa esta incisión para acceder al cuello uterino y colocar una banda alrededor de él. Luego, la banda se ajusta y se ata para cerrar el cuello uterino. Este cerclaje se retira mediante una incisión posterior en el abdomen o durante una cesárea programada.
Si se prevé un parto vaginal, el cerclaje temporal se retira aproximadamente a las 37 semanas de gestación. Si el cerclaje se mantiene para futuros embarazos, el parto deberá hacerse por cesárea.
Depende del método utilizado. La cirugía abdominal es la que lleva más tiempo.
La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. Tendrá algunas molestias y espasmos después de la cirugía. Las molestias posteriores al procedimiento pueden tratarse con los medicamentos indicados.
En el centro de cuidados
Después del procedimiento, la llevarán a la sala de recuperación donde se les realizarán controles a usted y a su bebé. También le controlarán la frecuencia cardíaca, la presión arterial o cualquier signo de parto prematuro.
Puede volver a su hogar después de unas horas o tener que quedarse en observación durante la noche por si aparecen signos de parto prematuro. Si le aplicaron anestesia local, sentirá las piernas adormecidas. Deberá esperar hasta que se sienta segura para caminar.
Si el cerclaje se realizó debido a que el cuello uterino ya había comenzado a abrirse, es posible que deba permanecer en el hospital por más tiempo.
Durante la hospitalización, el personal del hospital tomará medidas para reducir la probabilidad de infección, como:
También usted puede tomar medidas para reducir las probabilidades de infección, como:
En el hogar
Deberá disminuir sus actividades, incluidas las relaciones sexuales, durante al menos una semana. También es posible que deba hacer consultas semanales a su médico para verificar el estado del cuello uterino hasta que se retire el cerclaje, comience con el trabajo de parto o le hagan una cesárea.
Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencia de inmediato.
American Pregnancy Organization
http://americanpregnancy.org
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada
http://sogc.org
Women’s Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Alfirevic Z, Stampalija T, et al. Cervical stitch (cerclage) for preventing preterm birth in singleton pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2012;4:CD008991.
Cervical cerclage. American Pregnancy Association website. Available at: http://americanpregnancy.org/pregnancy-complications/cervical-cerclage. Updated August 2015. Accessed April 27, 2016.
Cervical cerclage. Encyclopedia of Surgery website. Available at: http://www.surgeryencyclopedia.com/Ce-Fi/Cervical-Cerclage.html. Accessed April 27, 2016.
Michels TC, Tiu AY. Second trimester pregnancy loss. Am Fam Physician. 2007;76(9):1341-1346.
Prevention of preterm labor and preterm birth. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 24, 2016. Accessed April 27, 2016.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board James Cornell, MD Last Updated: 7/12/2016