La reconstrucción de las articulaciones es un procedimiento por el que se extirpa el tejido dañado de una articulación y se usa una esfera de metal para crear una nueva superficie articular suave.
La reconstrucción se puede realizar en las articulaciones de la cadera, el hombro o la rodilla, que son las más propensas a la artritis degenerativa o al desgaste y el daño.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La reconstrucción de las articulaciones se puede realizar como parte de un tratamiento posterior a una lesión o para las articulaciones con artritis o que se desgastaron con el tiempo. En cualquiera de las situaciones, el tejido dañado de la articulación causa dolor y dificulta el funcionamiento normal.
Se puede considerar la reconstrucción de la articulación en los siguientes casos:
No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Antes del procedimiento, consulte con su médico acerca de las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, por ejemplo:
Antes de la cirugía, se reunirá con el médico para realizarse una exploración física, revisar la historia clínica y hacerse análisis. Es posible que le realicen análisis de sangre.
Los estudios de diagnóstico por imágenes que le pueden realizar para evaluar la articulación y el tejido que la rodea incluyen lo siguiente:
Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta dos semanas antes del procedimiento, como:
Le pueden administrar alguna de las siguientes:
Se realiza una incisión a lo largo de la articulación. Los músculos, tendones y ligamentos se colocan a un lado cuidadosamente. Es posible que se saque la articulación de su posición normal para que el cirujano pueda acceder al área dañada.
Las secciones dañadas del tejido que se apoya sobre los huesos, denominado “cartílago”, se pueden extirpar y alisar. También se extirpa la acumulación excesiva de hueso. Se coloca una esfera de metal sobre la superficie recientemente limpia. Si es necesario, también se coloca una esfera de metal o una superficie de plástico en la superficie articular opuesta. Esto se suele hacer en la cadera o la rodilla, pero no en el hombro. Una vez que se realizaron las reparaciones, se vuelve a colocar la articulación en su lugar normal. Los músculos y tendones se colocan en su lugar, y se cierra la incisión. Es posible que se coloque una venda sobre la incisión.
De una a tres horas
La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos.
La hospitalización suele ser de uno a cuatro días. Si se presentan problemas, deberá permanecer más tiempo.
Inmediatamente después del procedimiento, lo llevarán a una sala de recuperación donde le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración. La recuperación también puede incluir:
La fisioterapia comienza poco tiempo después de la cirugía para poner en movimiento la articulación. Esta terapia lo ayuda a recuperar la amplitud de los movimientos y la fuerza de la articulación. El terapeuta también lo ayuda a entender cómo usar los dispositivos de asistencia que pueda necesitar durante la recuperación.
Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:
También puede tomar algunas medidas para reducir las probabilidades de infección, por ejemplo:
Es posible que deba usar dispositivos de asistencia cuando esté en su hogar. Los dispositivos ayudan a sostener la articulación hasta que se complete la consolidación. El tiempo que deba usar los dispositivos de asistencia depende de la articulación afectada, el procedimiento que se realiza y su salud en general.
Es posible que necesite ayuda en las tareas cotidianas. Es posible que tarde alrededor de seis semanas en retomar las actividades habituales. El médico y el terapeuta lo guiarán para retornar al trabajo.
Se debe comunicar con el médico si ocurre lo siguiente:
Solicite servicios de asistencia médica de urgencia inmediatamente si presenta alguno de los siguientes síntomas:
Embolia pulmonar, un coágulo sanguíneo que se aloja en los pulmones y que puede causar lo siguiente:
Trombosis venosa profunda, un coágulo obstructivo de sangre (principalmente en la pierna), que puede causar lo siguiente:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.
American College of Surgeons
http://facs.org
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Canadian Association of General Surgeons
http://www.cags-accg.ca
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Hip resurfacing. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00586. Updated June 2010. Accessed February 26, 2014.
Joint resurfacing. Colorado Springs Orthopaedic Group website. Available at: http://www.csog.net/AreasofExpertise/JointResurfacing.aspx#HipResurfacing. Accessed February 26, 2014.
Knee joint resurfacing surgery. Massachusetts General Hospital website. Available at: http://www.massgeneral.org/ortho/services/sports/rehab/Knee%20Joint%20Resurfacing%20Protocol.pdf. Accessed February 26, 2014.
Shoulder joint replacement. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00094. Updated December 2011. Accessed February 26, 2014.
Total hip arthroplasty. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 20, 2014. Accessed February 26, 2014.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 07/29/2018