Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Descompresión del hombro

Descompresión subacromial

Sh-old-er Dee-com-press-shun

Definición

Una descompresión de hombro es la extracción del tejido blando y, a veces, la eliminación de parte del hueso del hombro.

Anatomía del hombro

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Razones para realizar el procedimiento

El hombro está compuesto por el hueso de la parte superior del brazo, el proceso de acromion (proyección superior del omóplato) y la clavícula. Hay un espacio entre el hueso del brazo superior y el proceso acromion llamado espacio subacromial que permite que el hombro se mueva libremente. Varios músculos, ligamentos y tendones pasan por este espacio para ayudar a estabilizar y mover el hombro. Un saco lleno de líquido llamado bursa también se encuentra en este espacio.

El tejido blando que pasa a través del espacio acromial puede quedar pellizcado entre los huesos del hombro. Con el tiempo, el pellizco causa desgaste e inflamación del tejido. La hinchazón disminuye el tamaño del espacio acromial y hace que sea doloroso moverlo. Esto se conoce como pinzamiento.

La descompresión de hombro se realiza para tratar el síndrome de pinzamiento que no ha respondido a otros tratamientos, como el ejercicio y la medicación. La cirugía ayudará a disminuir la presión sobre los tejidos blandos, a disminuir el dolor y a aumentar la función del hombro.

Posibles complicaciones

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Infección
  • Problemas con la cicatrización de las heridas
  • Reacción adversa a la anestesia
  • Hemorragia excesiva
  • Rigidez del hombro
  • Lesión en las estructuras adyacentes como nervios, vasos sanguíneos y la articulación del hombro

Fumar, beber y las enfermedades crónicas pueden aumentar el riesgo de complicaciones. Hable con su médico acerca de estos y otros riesgos antes del procedimiento.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Para asegurarse de que está listo para la cirugía, su médico puede hacer lo siguiente:

  • Examen físico y antecedentes clínicos
  • Análisis de sangre
  • Estudios por imágenes para evaluar el hombro

Hable con su médico acerca de sus medicamentos. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta dos semanas antes del procedimiento, como:

  • Medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno y naproxeno
  • Anticoagulantes
  • Antiagregantes plaquetarios

Antes del procedimiento, es aconsejable que:

  • Procúrese un medio de transporte para ir y venir del hospital.
  • Consiga que alguien lo ayude en el hogar mientras se recupera.
  • La noche anterior, ingiera una comida liviana. No coma ni beba nada después de la medianoche a menos que el médico le haya dicho lo contrario.
  • Consulte con su médico si ingiere cualquier medicamento, hierba o suplemento.

Anestesia

Se aplicará anestesia local para adormecer el área. Se utilizará anestesia general. Estará dormido durante la cirugía.

Descripción del procedimiento

La mayoría de los procedimientos se realizan mediante una herramienta especial denominada artroscopio. Un artroscopio es un tubo flexible con una luz en el extremo y una cámara. En la cirugía artroscópica, se realizan por lo menos dos pequeñas incisiones en el hombro. El artroscopio se inserta a través de una incisión y en la articulación del hombro. El cirujano puede ver el interior del hombro en un monitor. Se puede necesitar un procedimiento abierto si su caso es más complicado. Esto requerirá una incisión más grande para que el cirujano pueda ver directamente el hombro.

La articulación del hombro es cuidadosamente examinada. El cirujano buscará los problemas que pudieron no haberse visto en los estudios por imágenes. Se extirpará o quitará el tejido blando dañado o inflamado. Esto puede incluir partes de los ligamentos y de la bursa. La parte inferior del hueso acromial también se puede limar para ayudar a aumentar el espacio subacromial. Los crecimientos óseos, como espolones óseos, se recortan.

Las incisiones se cierran y se vendan.

¿Cuánto durará?

Aproximadamente una hora

¿Dolerá?

La anestesia impedirá que sienta dolor durante el procedimiento. Se le administrarán analgésicos después del procedimiento para controlar el malestar.

Cuidados después del procedimiento

Le dolerá el hombro después del procedimiento. Recuperarse por completo le tomará de tres a seis meses.

En el centro de cuidados

Inmediatamente después de procedimiento, el personal podrá:

  • Administrar analgésicos
  • Colóquese una bolsa de hielo en el hombro para reducir la inflamación y el dolor

En el hogar

Los ejercicios son una parte importante de la recuperación. El médico lo remitirá a un fisioterapeuta. Le enseñarán ejercicios para estimular el movimiento y restaurar la fuerza muscular.

Es posible que tenga que hacer algunos cambios en su estilo de vida durante la recuperación:

  • No conduzca hasta que sienta que puede controlar el volante fácilmente con ambos brazos. Si no está seguro, consulte con el médico.
  • Deberá dejar de trabajar, por lo menos, una semana. Si su trabajo implica levantar objetos pesados o levantar el brazo por encima del hombro, es posible que deba dejar de trabajar durante más tiempo.
  • Evite actividades que impliquen levantar los brazos por encima de la cabeza durante tres meses o según se lo indique el médico.

Llame a su médico

Llame a su médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción del sitio de la incisión
  • Sensación de adormecimiento u hormigueo en el brazo, el hombro o la mano

Si tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

Ortho Info— American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://www.orthoinfo.org

Sports Med—American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Arthroscopic shoulder decompression. Cleveland Clinic website. Available at: http://my.clevelandclinic.org/services/orthopaedics-rheumatology/treatments-procedures/arthroscopic-shoulder-decompression. Accessed December 10, 2013.

Arthroscopic subacromial decompression. Shoulder Doc website. Available at: http://www.shoulderdoc.co.uk/article.asp?section=11. Accessed December 10, 2013.

Impingement syndrome. Cleveland Clinic website. Available at: http://my.clevelandclinic.org/services/orthopaedics-rheumatology/diseases-conditions/hic-impingement-syndrome-of-the-shoulder. Accessed December 10, 2013.

Shoulder impingement/rotator cuff tendinitis. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00032. Updated February 2011. Accessed December 10, 2013.

Subacromial decompression protocol. South Shore Hospital website. Available at: http://www.southshoreorthopedics.com/downloads/Sub-Acromial_Decompression.pdf. Accessed

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 09/29/2020