Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Fractura quirúrgica de cornetes nasales

Definición

La fractura quirúrgica es un procedimiento para quebrar el hueso del cornete nasal inferior. Una vez que se completa, se puede mover el cornete. Los cornetes nasales son tres juegos pareados de estructuras que recubren la pared interior de la cavidad nasal. Estas estructuras filtran, humedecen y calientan el aire que ingresa a la nariz. Están constituidos por pequeños huesos que están rodeados por tejido blando.

La fractura quirúrgica de los cornetes nasales puede realizarse junto con una septoplastia.

nucleus fact sheet image

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Razones para realizar el procedimiento

Los cornetes nasales pueden agrandarse y dificultar la respiración por la nariz. La fractura quirúrgica de los cornetes nasales puede permitir que se mueva el cornete a una posición diferente para:

  • Aliviar el bloqueo de los conductos nasales
  • Mejorar la respiración a través de la nariz al aumentar el flujo de aire y la humedad
  • Disminuir el goteo posnasal y el exceso de drenaje

Posibles complicaciones

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Reacción a la anestesia
  • Hemorragia
  • Infección
  • Bloqueo nasal persistente o problemas en los senos nasales
  • Cambio en la respiración
  • Sensación de entumecimiento en los dientes o nariz
  • Séptum perforado
  • Alteración del olfato, el gusto o la vista
  • Procedimientos repetidos
  • Las complicaciones graves pero poco frecuentes incluyen síndrome de shock tóxico y meningitis

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Es posible que su médico realice lo siguiente antes del procedimiento:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Pruebas con imágenes para ver las estructuras nasales internas

Antes del procedimiento, es aconsejable que:

  • Evite comer o beber a partir de la medianoche de la noche anterior a la cirugía.
  • Consulte con su médico si ingiere cualquier medicamento, hierba o suplemento. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, por ejemplo:
    • Medicamentos antiinflamatorios
    • Anticoagulantes
    • Antiagregantes plaquetarios

El médico le recomendará que deje de fumar hasta un mes antes del procedimiento. Fumar aumenta el tejido cicatrizal y dificulta la curación, lo cual afecta el éxito de la cirugía.

Anestesia

Dependiendo de la extensión de la cirugía, puede tener:

Descripción del procedimiento

El cirujano le insertará un endoscopio en la nariz. El endoscopio es un tubo delgado e iluminado que tiene una cámara. Se quebrará el hueso pequeño que se encuentra dentro del cornete y se hará presión para moverlo hacia la pared lateral de la nariz.

Es posible que se deba recortar el tejido restante que rodea el cornete. La hemorragia se puede detener mediante cauterización, radio frecuencia, suturas o compresas.

Una vez que se completa la fractura quirúrgica y la movilización del cornete, el cirujano realiza una septoplastia si es necesario.

¿Cuánto durará?

De 1 a 2 horas

¿Dolerá?

La anestesia impedirá que sienta dolor durante el procedimiento. Sentirá dolor después del procedimiento. Pregúntele a su médico qué medicamentos puede usar para tratar el dolor.

Cuidados después del procedimiento

En el centro de cuidados

Inmediatamente después del procedimiento, lo llevarán a una sala de recuperación donde le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración. La recuperación también puede incluir:

  • Medicamentos analgésicos
  • Descongestionantes nasales en aerosol
  • Antibióticos para prevenir la infección
  • Medicamentos para prevenir coágulos

En el hogar

La sensación de tener la nariz tapada es común después de una cirugía debido a la hinchazón. Los inhaladores nasales ayudarán a mantener la humedad de los conductos nasales, a limpiar restos, como sangre seca, y a lograr la curación. También se pueden administrar medicamentos para ayudar a disminuir la hemorragia y la hinchazón mediante inhaladores nasales.

Al regresar a su hogar, siga estos pasos:

  • Siga las instrucciones del médico sobre la limpieza del lugar de la incisión y el mantenimiento de la compresa.
  • Pregunte a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.
  • Use un inhalador de solución salina para irrigar los senos nasales de forma regular.

Llame a su médico

Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Aumento de la hemorragia o secreciones
  • Problemas de la vista
  • Cefalea o rigidez del cuello graves
  • Hemorragias nasales persistentes

Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://entnet.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Society of Otolaryngology
http://entcanada.org

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Brunworth J, Holmes J, Sindwani R. Inferior turbinate hypertrophy: Review and graduated approach to surgical management. Am J Rhinol Allergy. 2013;27(5):411-415.

Kerzirian, E. Turbinate surgery. Sleep Doctor website. Available at: http://www.sleep-doctor.com/surgical-treatment-overview/nasal-procedures/turbinate. Accessed December 6, 2013.

Reduction of turbinates. ENT Consent Patient Resource website. Available at: http://www.entconsent.co.uk/ENTcons/reduce%20turbs.html. Accessed December 9, 2014.

Septoplasty & turbinate surgery. American Rhinologic Society website. Available at: http://care.american-rhinologic.org/septoplasty_turbinates. Accessed December 9, 2014.

Turbinate reduction. Johns Hopkins Sinus Center website. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/sinus/surgical_procedures/turbinate_reduction.html. Accessed December 9, 2014.

Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board James Cornell, MD Last Updated: 01/08/2019