La reimplantación ureteral laparoscópica es una cirugía para reacomodar un uréter. El uréter es un conducto que va del riñón a la vejiga. Permite que la orina pase a la vejiga.
En los procedimientos laparoscópicos, se realizan pequeñas incisiones y se utilizan instrumentos especializados. Esto contribuye a evitar realizar las incisiones grandes que son necesarias en la cirugía abierta.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Algunos uréteres no están colocados correctamente en la vejiga. Esto puede dificultar el flujo de la orina hacia la vejiga. Se puede realizar la reimplantación ureteral a fin de reubicar uréteres que presentan las siguientes características:
Si está por someterse a este procedimiento, el médico evaluará una lista de posibles complicaciones. Entre las posibles complicaciones de cualquier cirugía se incluyen las siguientes:
Entre las posibles complicaciones derivadas de una reimplantación ureteral, se incluyen las siguientes:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento.
Es posible que se utilice anestesia general. Se suministra por una vena del brazo o de la mano. Estará dormido durante el procedimiento.
Es posible que se aplique anestesia raquídea. Es decir, anestesia que se aplica en la columna vertebral. Dicha anestesia bloquea el dolor que puede experimentarse debajo de la cintura.
Se realizarán algunas incisiones pequeñas en el abdomen. Se insertan instrumentos especializados a través de las incisiones. Se volverá a alinear el uréter por medio de una serie de incisiones y suturas. El médico elegirá un método sobre la base de su condición específica.
Una vez que se quitan los instrumentos, se suturan las incisiones en el abdomen. Es posible que se coloque un vendaje sobre las incisiones.
Después de la operación, se lo llevará a la sala de recuperación para observación. Si todo está bien, es probable que le quiten el tubo de respiración.
De dos a tres horas
La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Es posible que experimente cierto dolor durante la recuperación. También es posible que experimente espasmos vesicales. El médico le dará los medicamentos necesarios para controlar cualquier malestar.
Habitualmente, la hospitalización dura dos días. Es posible que deba permanecer más tiempo si se presentan complicaciones.
Al regresar a su hogar, siga estos pasos:
Asegúrese de seguir las indicaciones del médico.
Llame a su médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.
American Urological Association
http://www.auanet.org
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Ureteral reimplant surgery FAQ. UCSF Benioff Children’s Hospital website. Available at: http://www.ucsfbenioffchildrens.org/education/ureteral_reimplant_surgery/index.html. Accessed January 12, 2015.
Ureteral reimplant. Children’s Hospitals and Clinics of Minnesota website. Available at: http://www.childrensmn.org/manuals/pfs/surg/018768.pdf. Updated October 2013. Accessed January 12, 2015.
Ureteral reimplantation. Children’s Hospital of Wisconsin website. Available at: http://www.chw.org/display/PPF/DocID/48560/router.asp. Accessed January 12, 2015.
Ureteral reimplantation surgery. Children’s Hospital of Pittsburgh website. Available at: http://www.chp.edu/CHP/Ureteral+Reimplantation+Surgery. Accessed January 12, 2015.
Vesicoureteral reflux. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 28, 2014. Accessed January 12, 2015.
Vesicoureteral reflux. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/vesicoureteralreflux. Updated June 29, 2012. Accessed January 12, 2015.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021