La cirugía robótica es una operación mínimamente invasiva realizada por cirujanos que manipulan brazos robóticos a través de varias incisiones diminutas, denominadas puertos.
Una máquina de cirugía robótica consta de varios elementos principales, como:
la consola, donde el cirujano se sienta mientras realiza la operación;
el carro ubicado al lado del paciente, que incluye cuatro brazos robóticos interactivos conectados con instrumentos quirúrgicos;
y sistema de visión 3D de alta definición.
Este sistema permite a los cirujanos realizar movimientos precisos y controlados en el cuerpo con una mayor visión y destreza.
Durante la cirugía robótica, el cirujano insertará una cámara 3D de alta definición a través de uno de los puertos.
La cámara proporcionará una vista ampliada de la zona quirúrgica.
Luego, el cirujano insertará instrumentos quirúrgicos especializados, sostenidos por los brazos robóticos restantes, a través de los otros puertos.
Sentado en la consola de la computadora, el cirujano observará el área quirúrgica a través de un visor
y moverá los instrumentos quirúrgicos y la cámara con controles similares a "palancas de mando" y pedales.
Los movimientos del cirujano generarán la entrada de datos informáticos para guiar el movimiento de los brazos del robot y de las herramientas quirúrgicas.
Algunas de las ventajas del sistema son: movimiento controlado y preciso de las herramientas quirúrgicas,
prevención de sacudidas o temblores involuntarios de la mano, capacidad de funcionar en espacios más pequeños a diferencia de la mano humana,
mejor visibilidad de la zona quirúrgica y menor pérdida de sangre y necesidad de cicatrización en el paciente.