Una carilla es una cobertura fina que se coloca sobre la parte delantera de los dientes. Están hechas de cerámica, porcelana, resina compuesta o acrílico. Los técnicos de laboratorios dentales crean las cubiertas de forma personalizada, que se adhieren de modo permanente a los dientes.
En la mayoría de los casos, las carillas son un procedimiento dental optativo. Esto significa que no son médicamente necesarias. Puede elegir colocarse carillas si sus dientes están:
No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su odontólogo evaluará posibles problemas, como:
Hable con su odontólogo sobre estos riesgos antes del procedimiento. Si rechina o presiona fuerte los dientes, el odontólogo le puede recomendar que use una férula de relajación durante la noche para proteger las carillas.
Si le interesa colocarse carillas, consulte al odontólogo para analizarlo. Juntos analizarán:
Su odontólogo le explicará el procedimiento y lo que debe hacer para prepararse.
Le colocarán anestesia local para algunas partes del procedimiento. Esto implica que el odontólogo anestesiará solo la parte de la boca en la que está trabajando.
Según el tipo de carilla que eligió, puede necesitar asistir a varias consultas con el odontólogo antes de que las carillas estén terminadas.
Para que haya espacio para las carillas, el odontólogo quita la capa superior de esmalte de los dientes. Es posible que le coloquen anestesia local en este paso. Puede suministrarse como gel que se frota en las encías o mediante una inyección. El odontólogo sacará un molde de sus dientes y lo enviará al laboratorio dental. El laboratorio elaborará las carillas para que se ajusten a sus dientes. Esto podría tardar varios días.
En la próxima consulta, el odontólogo le colocará un químico suave sobre los dientes. Esto creará una superficie áspera donde se podrá adherir la carilla. El odontólogo colocará las carillas cuidadosamente con un pegamento especial. En algunos casos, el odontólogo utilizará resina sensible a la luz para adherir la carilla. Se utilizará una luz especial para fraguar y endurecer la resina.
El procedimiento durará varias horas. Es posible que deba esperar unos días entre consultas para que se elaboren las carillas en el laboratorio dental.
Puede sentir un leve dolor. Le colocarán anestesia local para algunas partes del procedimiento. Hable con su odontólogo si siente dolor en la boca después del procedimiento. Puede recomendarle analgésicos de venta libre.
Podrá ir a casa después del procedimiento.
Al regresar a su hogar, siga estos pasos:
Utilice hilo dental al menos una vez al día.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Llame a su odontólogo si una carilla se astilla o rompe.
American Academy of Cosmetic Dentistry
http://www.aacd.com
Mouth Healthy—American Dental Association
http://www.mouthhealthy.org
Canadian Academy for Esthetic Dentistry
http://www.caed.ca
Canadian Dental Association
http://www.cda-adc.ca
Bonding and veneers. Canadian Dental Association website. Available at: http://www.cda-adc.ca/en/oral_health/procedures/bonding_veneers/. Accessed January 13, 2015.
For the dental patient. Improving your smile with dental veneers. J Am Dent Assoc. 2003;134(8):1147.
Veneers. American Dental Association's Mouth Healthy website. Available at: http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/v/veneers.aspx. Accessed January 13, 2015.
Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 03/18/2013