Health Library Home>Procedimientos médicos>Article

Circuncisión infantil

(Circuncisión, niño)

Definición

La circuncisión es el retiro del prepucio del pene. El prepucio es el pliegue de la piel que cubre la punta del pene.

Circuncisión
imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Razones para realizar el procedimiento

El procedimiento se realiza principalmente por motivos culturales o religiosos. Por lo general, se realiza en bebés dentro de los primeros días de vida. Se puede realizar en niños más grandes u hombres si existe una razón médica, como si el prepucio está demasiado apretado o no se puede retraer.

Se cree que existen ciertos beneficios para la salud que se asocian con la circuncisión. Sin embargo, muchos profesionales sanitarios creen que estos beneficios son escasos. La circuncisión puede asociarse con la disminución de riesgos de:

Posibles complicaciones

Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si someterá a su hijo a una circuncisión, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:

  • Infección
  • Hemorragia
  • Reacción a la anestesia
  • Resultados cosméticos poco satisfactorios (p. ej. el prepucio se cortó demasiado o se dejó demasiado largo)
  • El prepucio no sana de manera adecuada
  • Disminución de la sensibilidad del pene
  • Daño en la punta del pene

Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:

  • Historial de trastornos hemorrágicos en la familia
  • Enfermedad crónica

Analice estos riesgos con el médico antes del procedimiento.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

  • La circuncisión en niños mayores es más complicada. Generalmente la realiza un urólogo. Es un médico que se especializa en problemas urinarios.
  • El médico examinará minuciosamente al niño. Esto se hace para asegurarse de que esté en buenas condiciones de salud y que el pene se vea normal.
  • Es posible que se realicen análisis de sangre y/u orina.

Si se utilizará anestesia general, generalmente se recomienda que su hijo no coma ni beba después de la medianoche del día anterior al procedimiento. Pregunte a su médico cuándo su hijo debe dejar de comer y de beber.

Anestesia

La circuncisión en niños mayores normalmente se realiza bajo anestesia general. La anestesia se administra mediante una línea IV en su brazo o por gas. Durante el procedimiento, su hijo estará dormido.

Descripción del procedimiento

En general, este procedimiento se realiza con la modalidad de paciente ambulatorio y no es necesario pasar la noche en el hospital.

El médico retirará el prepucio del pene. Cualquier área del prepucio que siga adhiriéndose a la cabeza del pene se eliminará. El prepucio sobrante se cortará con un bisturí. Es posible que el médico deba tomar medidas para reducir la hemorragia o suturar el área.

Se aplicará vaselina o un ungüento antibiótico en el pene. Se colocará una venda.

Inmediatamente después del procedimiento

Una vez que su hijo se haya recuperado, se retirará la vía IV.

¿Cuánto durará?

Menos de una hora

¿Cuánto dolerá?

El médico administrará a su hijo analgésicos después del procedimiento.

Cuidados después del procedimiento

Quizá se observe una inflamación notable del pene o una costra clara sobre el área de la circuncisión. El pene debe sanar en un lapso de siete a diez días después de la circuncisión.

En el hogar

Es importante mantener limpio el pene de su hijo mientras sana la circuncisión. Siga los pasos necesarios para promover una curación adecuada:

  • Es posible que se haya colocado una apósito de gasa en el pene de su hijo. El médico puede recomendarle que cambie el apósito después de que su hijo vaya al baño durante las primeras 36 a 48 horas posteriores a la cirugía.
  • Una vez que se haya retirado el apósito, mantenga limpio el pene con jabón suave y agua.
  • Es posible que la ropa interior de sostén permita que su hijo se sienta más cómodo.
  • Si se lo indican, aplique ungüento antibiótico o vaselina en el área
  • Asegúrese de seguir las indicaciones del médico.

Es posible que su hijo sienta ciertas molestias al orinar durante los primeros días. También puede sentirse incómodo. Use analgésicos según se lo indiquen.

Llame a su médico

Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El pene o el área de incisión se ve rojo, inflamado, arde al tacto o segrega pus de color amarillo.
  • El niño presenta fiebre
  • Hay dolor que no se controla con el medicamento recomendado
  • La cabeza del pene se pone azul o negra

En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias .

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Caring for Kids—Canadian Paediatric Society
http://www.caringforkids.cps.ca

REFERENCES:

Blank S, Brady M, et al. Circumcision policy statement. American Academy of Pediatrics. Pediatrics. 2012;130(3):585-586.

Caring for your son's penis. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Pages/Caring-For-Your-Sons-Penis.aspx. Updated March 29, 2013. Accessed May 13, 2013.

Circumcision. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/pregnancy-newborns/caring-for-newborns/infant-care/circumcision.html. Updated December 2010. Accessed March 13, 2013.

Circumcision. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/ages-stages/prenatal/decisions-to-make/Pages/Circumcision.aspx. Updated May 2, 2013. Accessed May 13, 2013.

Circumcision. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 9, 2013. Accessed May 13, 2013.

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Mary-Beth Seymour, RN Last Updated: 12/16/2020