La gastrectomía en manga vertical (GVM) es una cirugía destinada a reducir el tamaño de su estómago.
Esta cirugía implica modificar la forma del estómago para reducir la cantidad de comida que puede contener.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
El índice de masa corporal (IMC) se utiliza para determinar si una persona tiene sobrepeso o es obesa. Un IMC normal varía de 18,5 a 25. Esta cirugía representa una opción para personas con:
Si se efectúan cambios en el estilo de vida, los beneficios de la GVM incluyen:
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Las complicaciones pueden incluir:
Las complicaciones a largo plazo incluyen vómitos y la aparición de cálculos biliares.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Hable con su médico sobre estos riesgos.
Se le puede practicar lo siguiente:
Antes del procedimiento:
Antes del procedimiento:
La anestesia general se administra por vía intravenosa (aguja) en la mano o el brazo. Bloqueará el dolor y lo mantendrá dormido durante la cirugía.
Una enfermera colocará una aguja (IV) en el brazo para administrarle líquidos y medicamentos. Se insertará una sonda de respiración en su garganta a través de su boca. Ésta le ayudará a respirar durante la cirugía. También se le colocará un catéter en la vejiga para drenar la orina.
El médico realizará varias incisiones pequeñas en el abdomen. Se bombea gas para inflar su abdomen, facilitando que el cirujano pueda ver. A través de las incisiones, se insertarán un laparoscopio y herramientas quirúrgicas. Un laparoscopio es una herramienta delgada, con una luz y una pequeña cámara. Envía imágenes de su cavidad abdominal a un monitor. Su médico lo operará mientras ve el monitor.
Asimismo, utilizará grapas quirúrgicas para dividir el estómago en forma vertical. El nuevo estómago tendrá la forma de un plátano delgado. Se le quitará el resto del estómago. Su nuevo estómago puede contener entre 50 y 150 mililitros (ml) de alimentos, aproximadamente 10% de lo que puede contener el estómago de un adulto normal. Se cerrarán las incisiones con grapas o puntos de sutura.
En algunos casos, el médico puede necesitar cambiar a una cirugía abierta.
Se le quitará la sonda de respiración.
Aproximadamente dos horas
La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. Se le administrarán analgésicos después de la cirugía.
Habitualmente, la hospitalización dura dos o tres días.
Mientras está en el hospital, se le puede pedir que:
Para una recuperación sin problemas:
Podrá retomar las actividades normales en el lapso de dos a tres·semanas.
Para una buena alimentación:
Comuníquese con su médico si se produce cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias .
American Society for Metabolic and Bariatric Surgery
http://asmbs.org
Weight Control Information Network
http://www.win.niddk.nih.gov
Canadian Obesity Network
http://www.obesitynetwork.ca
Weight Loss Surgery
http://www.weightlosssurgery.ca
Bariatric surgery. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 3, 2014. Accessed December 4, 2014.
Bariatric surgery for severe obesity. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: http://win.niddk.nih.gov/publications/gastric.htm. Updated June 2011. Accessed December 4, 2014.
Gastric sleeve. University of California, San Diego Health System website. Available at: http://health.ucsd.edu/specialties/surgery/bariatric/weight-loss-surgery/gastric-sleeve/Pages/default.aspx. Accessed December 4, 2014.
Laparoscopic sleeve gastrectomy. Cleveland Clinic website. Available at: http://weightloss.clevelandclinic.org/Sleevegastrectomy.aspx. Accessed December 4, 2014.
Sleeve gastrectomy. Virginia Mason Medical Center. Bariatric Surgery Center of Excellence website. Available at: https://www.virginiamason.org/SleeveGastrectomy. Updated October 2010. Accessed December 8, 2013.
Weight loss surgery. North Shore Medical Center website. Available at: http://nsmcweightloss.org/web/surgical_procedures.aspx. Accessed December 4, 2014.
3/23/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Short V, Herbert G, et al. Chewing gum for postoperative recovery of gastrointestinal function. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Feb 20;2.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 03/23/2015