La cistolitolapaxia es un procedimiento para romper cálculos vesicales en trozos más pequeños y extraerlos. Los cálculos vesicales son minerales acumulados en la vejiga. Se pueden aplicar ondas de ultrasonido o láser a través de una herramienta llamada citoscopio para romper los cálculos.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Este procedimiento se realiza para tratar los cálculos vesicales.
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si está planificando someterse a una cistolitolapaxia, el médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir:
Asegúrese de analizar estos riesgos con el médico antes del procedimiento.
Su médico puede hacer lo siguiente:
Hable con su médico acerca de los medicamentos que toma. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, incluidos los siguientes:
Otras cosas que se deben tener en mente antes del procedimiento:
Este procedimiento se puede realizar bajo anestesia raquídea o general. Bloqueará el dolor La sedación también se puede usar para calmar la ansiedad.
Con la anestesia local, se introducirá una gelatina o líquido especial en la uretra (el conducto que transporta la orina para que salga del cuerpo). Esto adormecerá el área. Si tiene anestesia raquídea, se le inyectará en la columna vertebral. La anestesia general se le administrará por vía IV.
El médico colocará una sonda flexible y diminuta, llamada citoscopio, a través de la uretra y hacia la vejiga. La sonda tiene una cámara para visualizar la zona. La dirección de la imagen, al igual que el ultrasonido, ayudará al médico a ubicar los cálculos vesicales. Se puede enjuagar con una solución salina a través de la vía urinaria. Después de ubicar un cálculo, el médico lo sujetará y encenderá el dispositivo para romperlo. Para ello, se pueden usar diferentes tipos de tecnología (p. ej. ondas de ultrasonido, láser o un dispositivo médico). Se usará una cesta especial o una pinza para sujetar los fragmentos de cálculos y extraerlos.
Se examinarán la vejiga y los tejidos adyacentes. El médico podrá colocar una endoprótesis en la uretra para ayudar a proteger el revestimiento mientras pasan los fragmentos o para reparar los daños.
Dependiendo del tipo de anestesia usada, podrá moverse después del procedimiento. Es posible que siga teniendo un catéter dentro de la uretra.
Esta cirugía a menudo se realiza de forma ambulatoria. No es necesario que pase la noche en el lugar donde le realicen la cirugía. El procedimiento tarda entre 30 y 60 minutos (o más) dependiendo del tamaño de los cálculos.
La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Consulte a su médico acerca de los medicamentos que ayuden a aliviar el dolor después del procedimiento.
Después del procedimiento, el personal del hospital brindará la siguiente atención:
Cuando regrese a casa, haga lo siguiente para ayudar a asegurar una recuperación sin problemas:
Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de emergencia, solicite asistencia médica de inmediato.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca
Cystoscopy and ureteroscopy. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/cystoscopy. Updated March 28, 2012. Accessed May 22, 2013.
Cystoscopy for women. Johns Hopkins Medicine website. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/gynecology/cystoscopy_for_women_92,P07723. Accessed May 22, 2013.
Marickar YM, Nair N, et al. Retrieval methods for urinary stones. Urol Res. 2009;37(6):369-376.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2021