Una comunicación interauricular es un orificio en la pared entre las dos cavidades superiores (aurícula derecha e izquierda) del corazón. La cirugía a corazón abierto permite reparar el orificio, ya sea al cerrarlo con puntos de sutura o al colocarle un parche.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Si un niño nace con un orificio entre las cavidades superiores del corazón, la sangre puede volver al lado derecho del corazón y entrar a los pulmones. Esto provoca que el corazón trabaje más. Con el tiempo, esto puede producir daños en los vasos sanguíneos en los pulmones e insuficiencia cardíaca congestiva. Este procedimiento se realiza para reparar el orificio.
La mayoría de los niños que se someten a esta cirugía tiene buenos resultados.
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Las posibles complicaciones incluyen:
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones incluyen:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes de la cirugía.
El médico examinará al niño. El médico puede indicar exámenes, como:
El médico le dirá si su hijo necesita dejar de tomar algún medicamento. Pregunte al médico cuándo su hijo debe dejar de comer o beber antes de la cirugía.
Se utilizará anestesia general. Bloqueará el dolor y mantendrá a su hijo dormido durante la cirugía.
En primer lugar, el médico cortará la piel y el esternón. Se abrirá la cavidad torácica. Luego, el corazón se conectará a un sistema de circulación extracorpórea. Este sistema se encargará de realizar las funciones del corazón y de los pulmones. El médico detendrá el corazón para realizar la cirugía.
Se abrirá el pericardio alrededor del corazón. El médico extraerá una pequeña porción de este saco para usarlo como parche para el orificio. Se realizará un corte en la aurícula derecha. Se cerrará un orificio pequeño con suturas. Un orificio más grande se cubrirá con un parche realizado con el saco u otro material. Cuando se repare el defecto, el médico cerrará la incisión. El corazón se hará funcionar nuevamente. Una vez que funcione correctamente, no se necesitará el sistema de circulación extracorpórea. El cirujano cerrará la cavidad torácica. Se usarán suturas para cerrar la piel.
Se controlará al niño en la unidad de cuidados intensivos (UCI) con la ayuda de los siguientes dispositivos:
De 2 a 4 horas
Se controlará el dolor o la inflamación con analgésicos durante la recuperación.
Habitualmente, la internación dura de 5 a 7 días. Si hay complicaciones, es posible que su hijo deba permanecer más tiempo.
El personal del hospital puede:
Cuando el niño regrese al hogar, haga lo siguiente:
En alrededor de seis meses, el tejido cardíaco crecerá y cubrirá los puntos de sutura o el parche.
Después de que el niño deje el hospital, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Llame al servicio de emergencias o diríjase a la sala de urgencias inmediatamente si su hijo presenta alguna de las siguientes situaciones:
En caso de urgencia, llame al servicio de emergencias .
American Heart Association
http://www.heart.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Heart and Stroke Foundation
http://www.heartandstroke.com
Atrial septal defect (ASD). Cardiothoracic Surgery website. Available at: http://www.cts.usc.edu/atrialseptaldefect.html. Accessed June 29, 2015.
Atrial septal defect. Children’s Hospital Boston website. Available at: http://www.childrenshospital.org/az/Site477/mainpageS477P0.html. Accessed June 29, 2015.
Open-heart surgery. Cincinnati Children’s Hospital website. Available at: http://www.cincinnatichildrens.org/health/heart-encyclopedia/treat/surg/open.htm. Updated June 2015. Accessed June 29, 2015.
Atrial septal defect. Cove Point Foundation website. Available at: http://www.pted.org/?id=atrialseptal4. Updated May 16, 2011. Accessed June 29, 2015.
Atrial septal defect. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at: http://kidshealth.org/parent/medical/heart/asd.html. Accessed May 2013. Accessed June 29, 2015.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 11/03/2020