La reconstrucción mamaria ayuda a restaurar la apariencia de la mama después de una mastectomía.
Se puede llevar a cabo al momento de realizar la mastectomía o con posterioridad.
Usted y su cirujano seleccionarán el tipo de cirugía reconstructiva que mejor le convenga.
Generalmente, sus opciones incluirán un implante sintético o uno de dos procedimientos que utilizan su propio tejido para reconstruir su mama: un colgajo musculocutáneo del dorsal ancho o un colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal, conocido también como colgajo TRAM.
Antes del procedimiento, se le colocará una vía endovenosa y es posible que se le suministre un sedante por vía oral para ayudarle a relajarse.
Las reconstrucciones mamarias se realizan con anestesia general.
Durante el tiempo que dure la cirugía usted estará dormida, y se le insertará un tubo respiratorio por la boca y la garganta para ayudarla a respirar durante la operación.
Para un colgajo musculocutáneo del dorsal ancho, el cirujano realizará una incisión en la parte superior de la espalda, separará una sección de tejido y girará el colgajo hasta posicionarlo en la zona de la mastectomía.
Un colgajo miocutáneo transverso del recto abdominal, o colgajo TRAM, comienza cuando el cirujano realiza una incisión en la piel del tórax.
Luego el cirujano realizará una incisión elíptica en la piel, la grasa y el músculo de la pared abdominal o, de no haber suficiente tejido en el abdomen, en la parte inferior de la espalda.
A continuación, el cirujano deslizará el tejido debajo de la piel hasta la zona de la mastectomía para formar un montículo mamario.
Se tendrá mucho cuidado de conservar el suministro de sangre hacia el montículo reconstruido.
Finalmente, el cirujano suturará la herida original de la espalda o abdomen.
El procedimiento para los colgajos de tejido es similar, independientemente de que se realice de inmediato o un tiempo después de la mastectomía.
Sin embargo, el procedimiento para los implantes sintéticos depende del momento en que se realice la reconstrucción.
Si decide realizarse el implante al momento de someterse a la mastectomía, el cirujano lo insertará inmediatamente después de extirpar el tejido de la mama y cerrará la herida con suturas.
Si elige realizarse el implante con posterioridad, es posible que la piel necesite estirarse antes de que se produzca la reconstrucción.
En este caso, el cirujano volverá a abrir la incisión en el lugar de la mastectomía e insertará un expansor de tejidos con forma de globo.
Durante algunas semanas, el cirujano logrará que la pared toráxica y la piel se estiren al inyectar regularmente solución salina en el expansor de tejidos.
En una segunda operación, el cirujano realizará otra incisión, extraerá el expansor de tejidos, insertará un implante sintético y cerrará la herida con suturas.
Después de la cirugía, se retirará el tubo respiratorio y se le trasladará al área de recuperación post-quirúrgica para su monitoreo.
Generalmente, las reconstrucciones mamarias son procedimientos hospitalarios y la mayoría de las pacientes permanecen en el hospital de uno a cinco días después de la cirugía.
Una vez completado el montículo mamario, puede decidir que le reconstruyan el pezón y la areola.
Éste es un procedimiento relativamente fácil y, por lo general, se puede realizar en el consultorio del médico ya que dura de 30 a 60 minutos.
Existen diferentes tipos de reconstrucciones del pezón. La más común consiste en extraer tejido del muslo interno u oreja para crear un montículo pequeño parecido a un pezón, que se puede tatuar para parecerse más a un pezón y areola naturales.
Este pezón de reemplazo se fija al área central de la mama reconstruida.