La hemorragia posparto es la pérdida excesiva de sangre de una mujer después del parto. Se llama primaria cuando ocurre dentro de las primeras 24 horas después del parto. La hemorragia posparto secundaria (o retardada) se produce entre las 24 horas y las seis semanas después del parto.
Una cierta pérdida de sangre es normal. No obstante, la hemorragia posparto es una afección potencialmente grave que, con frecuencia, no se identifica. Cualquier pérdida de sangre excesiva puede hacer que la mujer corra un riesgo importante. Consulte con el médico si tiene alguna duda sobre la pérdida de sangre después del parto.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La hemorragia posparto puede ser causada por lo siguiente:
En casos poco frecuentes, la inversión uterina o el desgarro uterino también pueden causar la hemorragia posparto.
La hemorragia posparto puede ser más frecuente en mujeres asiáticas e hispanas.
Entre los factores que preceden al parto que pueden incrementar la probabilidad de padecer hemorragia posparto se encuentran los siguientes:
Entre las complicaciones del parto que pueden incrementar la probabilidad de padecer hemorragia posparto se encuentran las siguientes:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
El signo más evidente de hemorragia posparto es la hemorragia vaginal abundante. Si la hemorragia no es evidente, otros signos pueden ser los siguientes:
El médico le preguntará acerca de los síntomas. Se le realizará una exploración física. El médico revisará el perineo, la vagina, el cuello del útero y el útero para detectar el sangrado. Otras pruebas pueden incluir:
Mediante los estudios de diagnóstico por imágenes, se obtienen imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Los estudios de diagnóstico por imágenes pueden incluir lo siguiente:
El tratamiento se basa en la gravedad de la hemorragia. Las opciones de tratamiento incluyen:
Es posible que necesite líquidos intravenosos o una máscara de oxígeno. En casos graves, se puede necesitar una transfusión de sangre o reposición.
Una técnica de masaje llamada masaje uterino bimanual puede controlar el sangrado. Un médico o enfermero colocará una mano en la vagina para empujar el útero, mientras hace presión sobre el abdomen con la otra mano. Esto genera la contracción del útero relajado, lo que hace más lento el sangrado.
El sangrado puede producirse por un desgarro en el aparato genital u otro traumatismo. Se suturará el desgarro. Además, es posible que sea necesario retirar el tejido de una placenta retenida.
El médico puede recetarle uterotónicos o prostaglandinas para estimular la contracción del útero.
En algunos casos, se puede necesitar cirugía para detener la hemorragia. Entre los procedimientos se incluyen los siguientes:
Para ayudar a reducir la probabilidad de padecer hemorragia posparto, siga estos pasos:
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
American Pregnancy Association
http://www.americanpregnancy.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
American Congress of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin: Clinical Management Guidelines for Obstetrician-Gynecologists Number 76, October 2006: postpartum hemorrhage. Obstet Gynecol. 2006;108(4):1039-1047. Reaffirmed 2013.
Anderson JM, Etches D. Prevention and management of postpartum hemorrhage. Am Fam Physician. 2007;75(6):875-882.
Postpartum hemorrhage. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 19, 2013. Accessed August 6, 2013.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Elliot M. Levine, MD, FACOG Last Updated: 04/27/2021