La imagen de resonancia magnética del seno (MRI, por sus siglas en inglés) utiliza ondas radiales magnéticas de gran tamaño para registrar imágenes del interior del cuerpo. Una computadora produce imágenes bidimensionales y tridimensionales. La MRI de seno se utiliza con una mamografía. Se realiza para detectar cáncer de seno y otras anomalías. Existe evidencia de que la MRI de seno puede detectar algunas lesiones que pueden no percibirse con una mamografía.
La MRI de seno se puede usar para:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Usted no podría realizarse una MRI de seno si tiene algo de lo siguiente en su cuerpo:
Dígale a su médico si tu trabajo supone manipular limaduras o partículas metálicas.
Es posible que la MRI no sea adecuada para algunas personas. Dígale a su médico si está embarazada, amamantando o tiene problemas renales.
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Si el médico le receta un sedante:
Una vez que esté en el centro de resonancia:
No se necesita anestesia. Es posible que le suministren un sedante suave. Esto le ayudará a controlar la ansiedad o el temor a los espacios cerrados.
Se recostará boca abajo, sobre el estómago, en una camilla móvil. La camilla se desplaza dentro de un imán de gran tamaño y forma cilíndrica. Su senos colgarán dentro de aberturas acolchonadas. Se le puede conectar a monitores para seguir su pulso, frecuencia cardiaca, y respiración.
Es posible que la MRI requiera un medio de contraste (por ejemplo, Gadolinium). En este caso, recibirá una vía intravenosa (IV) en la mano o el brazo. Se inyectarán una solución salina y un medio de contraste por vía intravenosa durante el examen.
El técnico se retirará de la habitación y se dirigirá a una sala de control de MRI contigua. Le dará todas las instrucciones necesarias por un intercomunicador. Se producirá un campo magnético para generar imágenes tri-dimensionales del tejido de su seno. Si se usa material de contraste, aparecerá un tumor, si está presente, en el escáner de MRI.
Se le pedirá que espere hasta que se examinen las imágenes de MRI para asegurar que no se necesitan imágenes adicionales.
El procedimiento demora aproximadamente 1½ horas.
No se ha informado dolor con este procedimiento.
Usted podrá irse a casa después de la examinación MRI.
Se enviarán las imágenes de la MRI a un radiólogo. Las analizará e informará los resultados a usted y/o al médico.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
National Cancer Institute of Canada
http://www.ncic.cancer.ca
Breast MRI. University of California at San Francisco website. Available at: http://www.radiology.ucsf.edu/patient-care/services/breast-mri. Accessed May 28, 2015.
Camp HJ. Controversies in breast MRI. Radiologica. 2010;52(suppl 1):26-29.
Heywang-Kobrunner SH, Viehweg P, Heinig A, Kuchler C. Contrast-enhanced MRI of the breast: Accuracy, value, controversies, solutions. Eur J Radiol. 1997;24(2):94-108.
Klostergaard J, Parga K, Raptis RG. Current and future applications of magnetic resonance imaging (MRI) to breast and ovarian cancer management. Puerto Rico Health Sciences J. 2010;29(3): 223-231.
Magnetic resonance imaging (MRI)—breast. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at: http://www.radiologyinfo.org/en/info.cfm?pg=breastmr. Updated July 2, 2014. Accessed May 28, 2015.
Shinil K, Shah BS, Greatrex KV. Current role of magnetic resonance imaging in breast imaging: A primer for the primary care physician. J Am Board Fam Med. 2005;18(6):478-490.
9/10/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: US Food and Drug Administration. New warnings required on use of gadolinium-based contrast agents. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm225286.htm. Updated April 19, 2013. Accessed May 28, 2015.
5/17/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Patenaude Y, Pugash D, Lim K, et al. The use of magnetic resonance imaging in the obstetric patient. J Obstet Gynaecol Can. 2014;36(4):349-355.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Elliot M. Levine, MD, FACOG Last Updated: 04/27/2021