La difteria es una infección muy contagiosa y potencialmente mortal causada por una bacteria llamada Corynebacterium diphtheriae. El germen produce una toxina que se puede propagar desde el sitio de la infección hasta otros tejidos en el cuerpo. Normalmente, la difteria afecta la garganta y la nariz. En casos graves, puede afectar el sistema nervioso y el corazón.
La difteria se propaga fácilmente de una persona a otra cuando alguien tose o estornuda. Las personas que están cerca inhalan las microgotas infectadas. En casos poco frecuentes, las personas entran en contacto directo con secreciones provenientes de la boca, la nariz, la garganta o la piel de una persona infectada.
Gracias a la amplia difusión de un programa de inmunización, la difteria es poco frecuente en los EE. UU.
La vacuna contra la difteria es una toxina inactiva denominada toxoide. Existen diferentes tipos de vacunas para prevenir la difteria, incluso:
La vacuna se inyecta en el músculo.
La vacuna DTaP suele exigirse antes de comenzar la escuela. El calendario de inmunización regular de la vacuna es el siguiente:
Tdap se recomienda con frecuencia en niños de entre 11 y 12 años que hayan completado la serie de DTaP. Tdap también se puede administrar en:
La Td se administra como una vacuna de refuerzo cada 10 años.
Si su hijo no se ha vacunado con la serie completa contra el tétanos, consulte con el médico.
La mayoría de las personas tiene buena tolerancia a la vacuna contra la difteria, pero, a veces, puede provocar:
A veces, se administra acetaminofeno (p. ej., Tylenol) para reducir el dolor y la fiebre que pueden aparecer después de recibir una vacuna. En los lactantes, el medicamento puede disminuir la eficacia de la vacuna. Analice los riesgos y los beneficios de la administración de acetaminofeno con el médico.
Hay dos circunstancias en las que los riesgos de la vacuna superan sus beneficios:
Debido a que la vacuna contra la difteria se suele administrar en la forma DTaP, por lo general, es difícil determinar cuál componente es el que causa el problema. Es mejor evitar las tres vacunas si se producen efectos secundarios graves.
Si su hijo presenta cualquiera de estas reacciones, debe buscar asistencia médica de inmediato:
Si su hijo tiene una enfermedad moderada a grave, espere hasta que se haya recuperado antes de aplicarle la vacuna.
La prevención depende de recibir la vacuna y la respuesta rápida ante un brote.
Los posibles casos de difteria deben ser informados de inmediato a las autoridades de salud pública.
En caso de que se sospeche o se confirme un brote, sólo se consideran en riesgo las personas que están en contacto cercano con un paciente infectado. Para aquellas personas, el tratamiento incluye:
WHERE CAN I GET MORE INFORMATION?
Immunizations
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Vaccines & Immunizations
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
Diphtheria. Nemours Kids Health website. Available at: http://www.kidshealth.org/parent/infections/bacterial_viral/diphtheria.html. Updated September 2011. Accessed June 5, 2013.
Diphtheria antitoxin. Centers for Disease Control and Protection website. Available at: http://www.cdc.gov/diphtheria/dat.html. Updated May 13, 2013. Accessed June 5, 2013.
Diphtheria, tetanus, and pertussis VIS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/dtap.html. Updated May 17, 2007. Accessed June 5, 2013.
Diphtheria (DTaP, Tdap, Td). Immunization Action Coalition website. Available at: http://www.vaccineinformation.org/diphtheria. Updated January 28, 2013. Accessed June 5, 2013.
Tdap vaccine: What you need to know. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/hcp/vis/vis-statements/tdap.html. Updated May 9, 2013. Accessed June 5, 2013.
10/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Prymula R, Siegrist C, Chilbek R, et al. Effect of prophylactic paracetamol administration at time of vaccination on febrile reactions and antibody responses in children: Two open-label, randomised controlled trials. Lancet. 2009;374(9698):1339.
11/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Updated recommendations for use of tetanus toxoid, reduced diphtheria toxoid and acellular pertussis vaccine (Tdap) in pregnant women and persons who have or anticipate having close contact with an infant aged <12 months—Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), 2011. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2011;60(41):1424-1426.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD Last Updated: 12/20/2014