Quimioterapia es el uso de medicamentos para matar células cancerosas. A diferencia de la radiación y la cirugía, que son tratamientos localizados, la quimioterapia es un tratamiento sistémico, lo cual significa que los medicamentos viajan por todo el cuerpo. Esto quiere decir que la quimioterapia puede llegar a cada célula en el cuerpo.
Muchas personas con MDS no requieren tratamiento con quimioterapia aparte de tratamientos de apoyo como transfusiones intermitentes. Sin embargo, a veces se puede requerir la quimioterapia si no existen otra opciones.
Estos agentes se han usado solos, en combinación con otros medicamentos anticancerígenos, y con medicamentos en otras categorías, como factores de crecimiento hematopoyéticos. No se ha alcanzado algún consenso y no se ha notado alguna mejoría en el resultado final excepto con un nuevo medicamento experimental llamado AzaC.
Recientemente, la talidomida se ha usado en personas con MDS. Un estudio ha sugerido que los requerimientos de transfusión pueden disminuir en pacientes con algunos subtipos de MDS tratados con talidomida.
Numerosos regímenes quimioterapéuticos anti-leucemia han inducido a remisiones a corto plazo en tantos como el 60% de personas con MDS, pero con un riesgo considerable. La duración de estos regímenes de tratamiento intensivo puede variar entre seis y nueve meses. Los programas de tratamiento agresivo anti-leucemia producen un índice de mortalidad de hasta el 30%. Están disponibles programas menos agresivos para algunos pacientes, pero nuevamente las respuestas son breves.
Esta forma de tratamiento puede beneficiar a pacientes que son candidatos para trasplante de médula ósea (BMT). Sólo BMT y AzaC parecen mejorar la supervivencia en general o cambiar la historia natural de la enfermedad en este momento.
El tratamiento con quimioterapia en dosis baja podría beneficiar brevemente a algunas clases de pacientes, como los ancianos, al exponerlos a menor riesgo.
Los efectos secundarios de la quimioterapia para MDS son idénticos a los vistos en la leucemia y otras formas de cáncer. El único aspecto del tratamiento para MDS es la edad avanzada de los pacientes, lo cual hace que sean más probables y más peligrosos muchos efectos secundarios.
Castro-Malaspina H, O'Reilly RJ. Aplastic anemia and the myelodysplastic syndromes. InHarrison's Principles of Internal Medicine. 14th ed. McGraw-Hill; 1998.
Drug Facts and Comparisons. 56th ed. Facts & Comparisons; 2001.
Leukemia. 2002;16. DOI: 10.1038/sj/leu/2402330 (Thalidomide for MDS).
Lewis R. Silverman MD. Myelodysplastic syndrome. In:Cancer Medicine. American Cancer Society. Disponible en:http://www.nci.nih.gov/cancer_information/. Accedido noviembre 2002.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/15/2019