¿Los cambios en la dieta producen que los niveles de colesterol deseados disminuyan? ¿Los antecedentes de salud de su familia lo han puesto en riesgo de sufrir una enfermedad grave? ¿Cómo afectan al cuerpo los medicamentos? ¿Puede obtener sus propias pruebas de detección?
Durante años, las respuestas a estas preguntas dependían de un médico que pidiera un análisis de laboratorio y explicara los resultados. Actualmente, las compañías ofrecen a los consumidores la oportunidad de examinarse sin una receta del médico (análisis de acceso directo). Solicitar sus propios análisis de laboratorio puede ser útil, pero es importante hacerlo de forma responsable. La Sociedad Americana de Patología Clínica (ASCP) recomienda que las personas:
Es posible que las personas deseen solicitar sus propios análisis de laboratorio si les preocupa su salud y desean complementar la asistencia que reciben de su médico. La ASCP observa que las personas con mayores probabilidades de solicitar análisis de acceso directo son aquellas que desean involucrarse más en la atención de su salud.
Es posible que las personas también soliciten sus propios análisis de laboratorio si desean que los resultados sean confidenciales, como análisis para detectar drogas o enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, ya que los resultados de estos análisis podrían dar lugar a las opciones de tratamiento que el médico le brinde, es importante compartir los resultados de los análisis con el médico, incluso si lo hace sentir incómodo.
La ASCP alerta que pueden existir muchas dificultades asociadas con el pedido de sus propios análisis de laboratorio, incluidas:
Se recomienda no solicitar sus propios análisis de laboratorio para autodiagnosticar condiciones que usted cree tener según la información que encontró en Internet. Su médico está capacitado para ayudarlo con esto. Además, usar Internet para buscar consuelo en grupos de personas con la misma condición puede ser tranquilizador, pero la experiencia varía según cada usuario. Por ejemplo, es posible que sienta la tentación de analizar su nivel de colesterol con un análisis de sangre con más frecuencia de la necesaria, según lo que leyó en carteleras de mensajes y salones de chat. En realidad, esto no es útil, y revisarlo con tanta frecuencia resulta muy costoso. Hable con su médico sobre las indicaciones y las recomendaciones para controlar cualquier condición crónica que tenga. En el consultorio del médico, pueden informarle sobre cuándo debe realizarse un análisis y solicitarlo en un laboratorio que le resulte conveniente.
Los consumidores solicitan las pruebas que quieren en línea o por teléfono y reciben un formulario para llevarlo a un laboratorio local, donde se extrae una muestra de sangre o se recolecta una muestra de orina. Los laboratorios que realizan los análisis pueden ser los mismos que utilizan los hospitales y los consultorios de los médicos.
Los informes comparan los valores de la persona con un índice de referencia, el cual ayuda a determinar si los resultados se encuentran dentro de los límites normales. También debe tener en cuenta que, al igual que con los análisis solicitados por un médico, varios factores pueden influir en los resultados. Esto significa que puede obtener un resultado falso negativo o falso positivo. De todas formas, un error de interpretación de los resultados puede generar un estrés innecesario y posibles peligros. Por lo general, los consumidores solo reciben información básica sobre los análisis y se les recomienda compartir y analizar los resultados con su médico.
LabTestsOnline.org - American Association for Clinical Chemistry
http://www.labtestsonline.org
US Food and Drug Administration
http://www.fda.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Healthy Alberta
http://www.healthyalberta.com
Direct access laboratory testing. Report of Board of Trustees. Texas Medical Association website. Available at: http://www.texmed.org/Template.aspx?id=4816. Accessed May 8, 2014.
Home diagnostic tests: The ultimate house call? US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/forconsumers/byaudience/forpatientadvocates/hivandaidsactivities/ucm126526.htm. Updated April 2, 2009. Accessed May 8, 2014.
Patient safety. American Society for Clinical Laboratory Science website. Available at: http://www.ascls.org/patient-safety. Accessed May 8, 2014.
The American Society for Clinical Pathology policy statement: direct access testing. American Society for Clinical Pathology website. Available at: http://www.ascp.org/pdf/DirectAccessTesting.aspx. Accessed May 8, 2014.
With home testing, consumers take charge of their health. American Association for Clinical Chemistry Lab Tests Online website. Available at: http://labtestsonline.org/understanding/features/hometesting. Updated November 17, 2011. Accessed May 8, 2014.
Ultima revisión March 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 05/08/2014