El ultrasonido
usa sonido en lugar de
rayos X
para crear imágenes de los órganos internos. El ultrasonido es una alternativa más segura que los rayos X durante el embarazo y se usa para ver al feto. El ultrasonido en tiempo real se usa con más frecuencia para mostrar los latidos cardiacos fetales y sus movimientos corporales. El procedimiento también se usa para mostrar al feto en crecimiento, la cantidad de fetos en el útero, y la posición del feto y la placenta. También es muy útil para establecer la edad del feto, es decir, las "fechas del embarazo."
El ultrasonido Doppler proporciona sonido que puede escucharse mediante amplificación. Puede usarse para que la madre y el médico en realidad puedan escuchar los latidos cardiacos fetales.
No es necesario que cada mujer embarazada se someta a ultrasonido. El procedimiento se usa con frecuencia, junto con un historial médico y exámenes físicos, para detectar un problema o monitorear una condición. Su médico discutirá con usted el uso de ultrasonido para monitorear su embarazo.
El ultrasonido ayuda a determinar si el feto está creciendo adecuadamente. Si hay una anormalidad, su médico podría ayudarle a reducir riesgos para sí misma y para el feto en desarrollo. El ultrasonido se usa para detectar:
El ultrasonido Doppler se usa para:
El ultrasonido vaginal se usa para:
Para prepararse para el examen, usted debería usar ropa cómoda. Se le podría pedir que use una bata de hospital. Si usted va a recibir un ultrasonido vaginal, necesitará retirar su ropa de la cintura para abajo y cubrirse con una sábana. Algunos exámenes requieren tener la vejiga llena porque ayuda a que el médico vea los órganos pélvicos. Si éste es el caso, se le pedirá que beba varios vasos de agua antes del examen y que no orine hasta que termine el examen.
Con la mayoría de exámenes de ultrasonido, usted se recostará sobre la mesa con su área abdominal expuesta. Se le aplicará una delgada capa de gel sobre el abdomen, el cual mejora el contacto con el transductor. El transductor se desplazará a lo largo de su abdomen, enviando ondas sonoras que son rebotadas desde los órganos y el feto.
No se han encontrado efectos dañinos a causa del ultrasonido desde que se usó por primera vez hace 40 años. No se conocen riesgos a largo plazo para la madre o para el bebé. Los beneficios son que éste es preciso y rápido para detectar problemas y no implica el uso de radiación, medicamentos, químicos, o medios de contraste.
American Academy of Family Physicians
http://www.aafp.org
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Ultrasonography in pregnancy [practice bulletin]. American College of Obstetricians and Gynecologists. 2004 Dec;58.
Ultima revisión October 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 10/21/2016