La embolización endovascular es un procedimiento que bloquea el flujo sanguíneo en un área específica. En este caso, bloquea el flujo sanguíneo en una arteria debilitada en el cerebro.
Este procedimiento se realiza para tratar un aneurisma. Este es un punto débil en la pared de la arteria. Puede producir sangrado o romperse. La embolización reduce el riesgo de que esto ocurra.
Es poco común que surjan problemas, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico analizará los problemas que puedan surgir, por ejemplo:
Antes del procedimiento, hable con su médico sobre cómo controlar los factores que pueden aumentar el riesgo de problemas, por ejemplo:
El médico usará estudios previos para planificar la cirugía. Cómo preparase para el procedimiento:
La ruptura de un aneurisma es una urgencia. Es posible que el procedimiento deba realizarse de inmediato.
El médico conversará con usted sobre las opciones que tiene, por ejemplo:
Se le hará una incisión en la ingle. Se le introducirá una aguja hueca en la arteria. Se pasará una sonda larga por la aguja. Una máquina de rayos X le indicará al médico en qué parte del cuerpo se encuentra la sonda.
Se guiará la sonda por la arteria, pasará por el corazón y llegará al cerebro. Un medio de contraste resaltará los vasos y el flujo sanguíneos. Se colocará una segunda sonda en la primera y se la guiará hasta el aneurisma. Se guiarán los espirales por la sonda para introducirlos en la zona. Sobre el espiral se formará una obstrucción natural. Esta interrumpirá el flujo sanguíneo a la arteria débil. Para sujetar los espirales, algunos aneurismas necesitan un tubo metálico llamado “endoprótesis vascular”.
El médico comprobará que la sangre haya dejado de fluir hacia el aneurisma. Se extraerá la sonda. Para cerrar el lugar de la punción, se puede colocar un sello. Se colocará una venda sobre la incisión.
Deberá permanecer acostado entre 2 y 6 horas.
El procedimiento dura entre 2 y 4 horas.
La anestesia evita el dolor durante el procedimiento. Es posible que sienta alguna molestia cuando se introduzca la sonda. La zona dolerá durante unos días después del procedimiento.
Una persona con un aneurisma sin romperse pasará una noche en el hospital. Una persona con un aneurisma roto deberá quedarse más tiempo.
El personal controlará su evolución hasta que se pase el efecto de la anestesia.
Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:
También puede tomar algunas medidas para reducir las probabilidades de infección, por ejemplo:
Las actividades agotadoras deberán limitarse durante dos semanas.
Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si cree que tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencias de inmediato.
American Heart Association
http://www.heart.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
https://www.ninds.nih.gov
Health Canada
https://www.canada.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca
Brott TG, Halperin JL, et al. 2011 ASA/ACCF/AHA/AANN/AANS/ACR/ASNR/CNS/SAIP/SCAI/SIR/SNIS/SVM/SVS guideline on the management of patients with extracranial carotid and vertebral artery disease: executive summary. Stroke. 2011 Aug;42(8):e420-63 full-text, correction can be found in Stroke 2011 Aug;42(8):e541.
Carotid angioplasty and stenting. Johns Hopkins Medicine website. Available at: https://www.hopkinsmedicine.org/health/treatment-tests-and-therapies/carotid-angioplasty-and-stenting. Accessed July 19, 2020.
Carotid artery disease: carotid stenting. Cleveland Clinic website. Available at: https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/16850-carotid-artery-disease-carotid-stenting. Accessed July 19, 2020.
Carotid artery stenting. British Society of Interventional Radiology website. Available at: https://www.bsir.org/patients/carotid-artery-stenting. Accessed July 19, 2020.
Carotid artery stenosis repair. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116305/Carotid-artery-stenosis-repair. Accessed July 19, 2020.
Carotid stenting. UCSF Department of Surgery website. Available at: https://surgery.ucsf.edu/conditions--procedures/carotid-stenting.aspx. Accessed July 19, 2020.
Endovascular angioplasty with stenting (CAS). Johns Hopkins Medicine website. Available at: https://www.hopkinsmedicine.org/neurology_neurosurgery/centers_clinics/cerebrovascular/treatment/carotid_angioplasty_with_stenting.html. Accessed July 19, 2020.
Ultima revisión July 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 07/19/2020