Las personas de casi cualquier edad pueden ejercitarse corriendo. Esto se puede realizar prácticamente en cualquier lugar y por un costo mínimo, y no hace falta ser un atleta estelar para poder hacerlo. No obstante, hay algunas reglas básicas que debe tener en cuenta para llevar a cabo un programa de ejercicio productivo, seguro y sin lesiones.
No necesita que las zapatillas para correr sean las más modernas, sofisticadas y costosas. Sin embargo, le deben calzar bien y con comodidad, deben estar bien acolchadas y proporcionar el soporte apropiado para el pie. Si participa en carreras de montaña, es aconsejable que compre zapatillas para este tipo de actividad, de modo que se adapten al terreno y le protejan el pie.
Busque una tienda local de insumos para correr en la que se realicen análisis de marcha para que lo ayuden a elegir las zapatillas. Le indican que se pruebe diferentes zapatillas para correr. El vendedor observa cómo corre con las distintas zapatillas y determina cuáles son las que le proporcionan el mejor soporte según su estilo para correr.
Tenga en cuenta que debe reemplazar las zapatillas cada tres a seis meses, o cada 350 a 500 millas (563 a 805 kilómetros). Para ese entonces, habrá disminuido la capacidad de amortiguación de las zapatillas. El dolor en las piernas puede ser un signo de que es momento de reemplazar las zapatillas.
Aunque no se suelen tener en cuenta, las cuestiones de seguridad deben formar parte de la rutina para correr en la calle o en la montaña. Todas las personas que corren deben cumplir estas reglas básicas de seguridad:
Las lesiones causadas al correr suelen ser más molestas que graves, pero aun así se les debe prestar atención. Lo ideal es evitarlas. Las lesiones frecuentes de las personas que corren se pueden evitar si se toman estas medidas básicas.
No importa lo cuidadoso que sea, es muy probable que sufra una lesión al correr. Por lo general, las lesiones que se producen al correr se dividen en cuatro niveles:
En la mayoría de los casos, las lesiones que se producen al correr comienzan como lesiones de nivel uno o dos y llegan a ser de nivel tres o cuatro si no se las trata. La clave es tratar la lesión de manera adecuada y con rapidez.
Coloque hielo de inmediato en cualquier área en la que sienta dolor o rigidez después de correr. Aplique hielo envuelto en una toalla durante 15 a 20 minutos. Hágalo todas las veces que sean posibles por día hasta que mejoren los síntomas. Es importante que deje reposar la lesión. Si no deja reposar una lesión leve, esta puede empeorar. En general:
Tome antiinflamatorios para controlar la inflamación, no el dolor. Ocultar el dolor para continuar haciendo ejercicio después de haberse lesionado provoca que la lesión se agrave. Si tiene una lesión de nivel tres y esta no mejora después de haberla tratado correctamente durante una semana, consulte con un médico deportólogo. Las lesiones de nivel cuatro requieren asistencia médica inmediata.
Retome la actividad de a poco después de recuperarse de la lesión. Tenga en claro que para volver al nivel de entrenamiento en el que estaba antes de lesionarse tardará al menos la misma cantidad de tiempo que estuvo lesionado.
A menos que tenga acceso a una pista cubierta o que viva en una zona de clima templado, tendrá que enfrentar temperaturas altas o bajas extremas. Sin embargo, si toma las precauciones correspondientes, las temperaturas extremas no le dificultarán la actividad.
Salir a correr con calor extremo implica un riesgo de fatiga por calor, que es una deshidratación grave. Además, puede causar insolación, que es la incapacidad del organismo para regular el nivel de calor. Esto puede provocar daños a los órganos. Para evitar problemas relacionadas con el calor mientras corre, tome las siguientes medidas:
Salir a correr en un clima frío e invernal puede provocar lesiones por resbalones y caídas, torceduras o tirones debido a la falta de calentamiento de los músculos, y congelación. Para evitar estas lesiones, tome las siguientes precauciones:
Por último, como con cualquier régimen de entrenamiento, se recomienda que un médico le realice una revisión antes de comenzar.
American Council on Exercise
http://www.acefitness.org
American Society of Exercise Physiologists
http://www.asep.org
Canadian Society of Exercise Physiology
http://www.csep.ca
Healthy Canadians
http://www.healthycanadians.gc.ca
American College of Sports Medicine Recommendations for Endurance Athletes. Am Fam Physician. 2000;73(3): 547.
Cold weather running tips. Road Runners Club of America website. Available at: http://www.rrca.org/education-advocacy/cold-weather-running-tips/. Accessed November 13, 2013.
Hot weather running tips. Road Runners Club of America website. Available at: http://www.rrca.org/education-advocacy/hot-weather-running-tips/. Accessed November 13, 2013.
Know when to replace athletic shoes. Michigan State University website. Available at: http://msue.anr.msu.edu/news/know_when_to_replace_athletic_shoes. Accessed November 13, 2013.
Running. Georgia State University website. Available at: http://www2.gsu.edu/~wwwfit/running.html. Accessed November 13, 2013.
Ultima revisión September 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 11/19/2013