Los pacientes con problemas cardíacos están en un riesgo mayor de sufrir ataques cardíacos o
muerte súbita cardíaca. Se estima que el número de estadounidenses con enfermedades cardiovasculares (actualmente de 12.4 millones), seguirá subiendo a medida que nuestra población envejezca.
Pero hay evidencia de que la modificación del factor de riesgo puede ayudar a las personas con enfermedad coronaria. Los estudios muestran que las estrategias como bajar la presión arterial y el colesterol, pueden mejorar la supervivencia y la calidad de vida en los pacientes con problemas cardíacos. Aquí están algunas terapias simples, efectivas y preventivas probadas para ayudar a proteger su corazón.
La American Heart Association y American College of Cardiology han hecho públicas directrices en común sobre la prevención secundaria para los pacientes con enfermedad cardiovascular. Sus recomendaciones reflejan datos recogidos de pruebas clínicas a gran escala, que han identificado qué terapias preventivas funcionan mejor.
Verifique para ver qué consejo ya está usando correctamente y cuál puede que quiera discutir con su médico.
Para ayudarlo a dejar de fumar, intente:
Sin embargo, las personas con problemas cardíacos importantes, puede que quieran empezar con medicamento y después reducir la dosis (o dejar la medicina completamente), mientras estos tratamientos no farmacológicos tengan efecto. Sin duda, el medicamento nunca debe ser un reemplazo del ejercicio, de una buena dieta y del consumo razonable de alcohol.
Todos los pacientes se someten a un análisis sanguíneo llamado perfil de lípido en ayunas. Los rangos convenientes de lípidos son:
Estos niveles son sólo aproximaciones y pueden necesitar ser individualizados dependiendo de otros factores de riesgo. Su médico evaluará sus niveles de lípidos y le ayudará a determinar lo que es conveniente para usted. Sin embargo, el siguiente consejo es pertinente para todos:
Realícese una medición de la cintura y un cálculo del índice de masa corporal (IMC) .
Si su peso no está en el rango meta, empiece el control del peso y programas de actividad física supervisada.
Para todas las personas con diabetes:
Pídale a su médico que evalúe su necesidad de fármacos preventivos tales como la aspirina, los inhibidores ACE y los bloqueadores beta.
Los efectos de muchos otros fármacos y remedios que han sido usados en un intento para prevenir los problemas cardíacos, son aún inciertos o potencialmente dañinos. Los ejemplos incluyen el estrógeno, las hierbas, las bebidas alcohólicas y vitaminas antioxidantes.
Hasta que la investigación futura tenga más datos definitivos, centre su atención en las terapias preventivas de tiempo-probado y demostrado, tales como aquellas recomendadas por la American Heart Association y aquellas descritas aquí.
¡Qué mejor momento que ahora para aprovechar las ventajas plenas de las medidas conocidas para ayudar a prevenir más problemas cardíacos!
American Heart Association
http://www.heart.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com
AHA/ACC guidelines for preventing heart attack and death in patients with atherosclerotic cardiovascular disease: 2001 update. Circulation. 2001 Sep 25.
Executive summary of the third report of the National Education Program (NCEP) expert panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (adult treatment panel III). JAMA. 2001 May 16.
Secondary prevention of coronary heart disease: what works and what doesn't. Family Practice Recertification. 2001 Oct.
Ultima revisión November 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 01/31/2014