La histeroscopia es el uso de un histeroscopio para observar el interior del útero de una mujer. Un histeroscopio es un tubo delgado e iluminado para ver. Este tubo puede equiparse con diminutas herramientas quirúrgicas. La histeroscopia se realiza para explorar el útero (diagnóstico). También se lleva a cabo para reparar daños y eliminar enfermedades de manera quirúrgica (operativa/terapéutica).
Las histeroscopias se llevan a cabo tanto para diagnosticar como por razones terapéuticas. Una histeroscopia de diagnóstico permite que el médico inspeccione el útero desde el interior e identifique problemas potenciales o anomalías. Una histeroscopia operativa/terapéutica se realiza para corregir problemas y defectos anatómicos en el útero.
Algunas razones por las que un médico puede recomendar una histeroscopia:
Los siguientes factores pueden incrementar su riesgo de complicaciones:
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
El día antes de su procedimiento:
El día del procedimiento:
La anestesia adormece el cuerpo temporalmente para que no sienta dolor ni malestar. Existen tres opciones de anestesia para la histeroscopia. Su médico le ayudará a decidir cuál es la mejor para su procedimiento y necesidades. En algunas instancias puede optar por no tener anestesia.
Anestesia local:
Anestesia regional:
El médico limpiará la vagina y puede dilatar (mantener abierto) el cuello del útero. Se lleva a cabo la dilatación del cuello del útero para facilitar el ingreso del histeroscopio al útero. A continuación, se introduce el histeroscopio en el útero, y el útero se llena con gas dióxido de carbono o un líquido. Llenar el útero causa que se infle como un globo, permitiendo que el médico vea más de cerca sus paredes. Además, la presión puesta en las paredes reduce el sangrado. El resto del procedimiento depende del propósito de realizar la histeroctopia.
El médico examinará el útero en busca de tejido que se vea anormal. Se puede tomar una biopsia (muestra de tejido), o las paredes uterinas se pueden limpiar con un hisopo para reunir muestras de células. Las muestras reunidas se enviarán a un laboratorio para que sean examinadas.
Se insertan diminutas herramientas a través del histeroscopio. El médico usa las herramientas para retirar el tejido enfermo y hacer reparaciones. Según el procedimiento, puede llegar a ser necesario el uso de un laparoscopio (otro tipo de tubo de observación) para ayudar a que el médico vea el exterior del útero y detecte cualquier perforación en el útero. Este tubo se inserta mediante un pequeño corte en el abdomen. Usar un laparoscopio con el histeroscopio permite que el médico vea el exterior e interior del útero al mismo tiempo.
El médico puede prescribir analgésicos y limitar algunas actividades. Además, se puede experimentar lo siguiente:
Nota: no tome ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Algunos medicamentos pueden empeorar el sangrado. Informe a su médico si experimenta demasiado sangrado o dolor abdominal.
Después del procedimiento, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico.
La duración de la operación depende del grado de dificultad. Puede tardar desde 15-45 minutos o más.
La histeroscopia no debería doler debido a que la anestesia adormece y relaja el cuerpo. Deje que su médico sepa si experimenta dolor durante el procedimiento. Después del procedimiento, se le pueden recetar analgésicos para los calambres leves y el dolor.
Es más probable que ocurran complicaciones durante una histeroscopia operativa/terapéutica que en una histeroscopia de diagnóstico.
La mayoría de las estancias en el hospital son de 1-2 horas. Algunas histeroscopias operativas/terapéuticas requieren pasar una noche en el hospital.
El tiempo de recuperación es mínimo. Generalmente las rutinas diarias se pueden retomar el día después del procedimiento. Algunas personas pueden necesitar descanso extra y ayuda para realizar tareas. Su médico le dará instrucciones y le hará saber si se necesita una cita de seguimiento.
Se pueden experimentar algunos efectos secundarios de la anestesia (p. ej., tos, dolor en el pecho, náuseas y vómitos).
El resultado final de la histeroscopia depende del motivo por el cual se realizó el procedimiento, y de la habilidad del médico. Algunas condiciones se solucionan de manera inmediata, mientras que otras (p. ej., extracción de cáncer uterino detectado por histeroscopia) pueden requerir más análisis y cirugía. Los médicos más reconocidos y aptos tienen más éxito en llevar a cabo una histeroscopia sin problemas.
Es importante que dé seguimiento a su recuperación una vez que salga del hospital. De esa manera, usted puede alertar a su médico sobre cualquier problema inmediatamente. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Women's Health—US Department of Health and Human Services
http://www.womenshealth.gov
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Hysteroscopy. St. John’s Mercy Health Care website. Available at: https://www.mercy.net/practice/mercy-clinic-obgyn-des-peres-road-suite-100/hysteroscopy. Accessed October 7, 2015.
Julian T. Hysteroscopic complications. Journal of Lower Genital Tract Disease. 2002;6:39-47.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Mary-Beth Seymour, RN Last Updated: 09/25/2020