Las células islote están en el páncreas. El trasplante de células islote es la transferencia de éstas células del donante a otra persona. El procedimiento se estudia como un método para tratar la diabetes tipo 1.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Las células islote producen insulina, una hormona vital. La diabetes tipo 1 se desarrolla cuando las células islote en el páncreas son destruidas. Entonces, el cuerpo no puede producir insulina. Como resultado, las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones de insulina diarias.
Las células islote recién trasplantadas pueden producir insulina. Esto permitirá que las personas con este tipo de diabetes dejen de administrarse insulina.
El médico le indicará realizarse un análisis de sangre. Se le realizará un examen físico. Estos estudios permitirán evaluar la extensión y gravedad de las complicaciones por diabetes. Esto incluye daño a los riñones. El donante también debe someterse a cuidadosos análisis para ver si su sangre y suero son compatibles.
Se utiliza anestesia local o general.
Antes de la cirugía, las células islote se removerán del páncreas de un donador. Con frecuencia, estas células se utilizan dentro de las siguientes 24 horas.
Se realiza una pequeña incisión en el abdomen. El cirujano utiliza ultrasonido para ubicar un catéter (pequeño tubo plástico) a través de la incisión. Las células islote se inyectan a través del catéter dentro de un vaso sanguíneo grande que lleve al hígado. Las células se transportan a través de la vena. Se adhieren al hígado. Comienzan a producir insulina.
Es importante mantener un nivel normal de glucosa en sangre. La glucosa elevada en sangre podría dañar las nuevas células islote. Se administrará insulina a través de una vía intravenosa durante los primeros días. Esto ayudará a mantener bajos los niveles de glucosa en sangre.
El sistema inmunitario atacará las células transferidas. Para evitar este tipo de ataque, que se denomina rechazo grave temprano, se le administrarán medicamentos como:
El rechazo puede causar que el nivel de glucosa en la sangre esté muy elevado. Entre los medicamentos que suelen necesitarse por el resto de la vida de la persona para evitar el rechazo, se incluyen los siguientes:
Tardará aproximadamente una hora.
La inyección de anestesia local puede arder o quemar. El procedimiento en sí usualmente no duele. Después del procedimiento, algunos pacientes experimentan dolor o malestar por algunos días. Si usted se siente incómodo, pregúntele a su médico acerca de algún analgésico.
de 3-4 día
El cirujano puede repetir el proceso varias veces para transferir más células islote.
Después de una a dos infusiones de células islote, alrededor del 80% de los pacientes puede concluir la administración de insulina. Otros beneficios de un trasplante exitoso incluyen:
Es esencial que usted controle su recuperación una vez que deje el hospital. Ponga sobre aviso al médico de cualquier problema. Si cualquiera de lo siguiente ocurre, llame a su médico:
American College of Surgeons
http://www.facs.org
American Diabetes Association
http://www.diabetes.org
Canadian Diabetes Association
http://www.diabetes.ca
Canadian Digestive Health Foundation
http://www.cdhf.ca
Bertuzzi F, Marzorati S, Secchi A. Islet cell transplantation. Curr Mol Med. 2006;6(4):369-374.
Campbell, PM, Senior, PA, Salam A, et al. High risk of sensitization after failed islet transplantation. Am J Transplant. 2007;7(10):2311-2317.
Demartines N, Schiesser M, Clavien PA. An evidence-based analysis of simultaneous pancreas-kidney and pancreas transplantation alone. Am J Transplant. 2005(11);5:2688-2697.
Diabetes mellitus type 1. EBSCO DynaMed website. Available at: http://dynamed.ebscohost.com/dynamed. Updated August 25, 2014. Accessed August 25, 2014.
Fiorina P, Secchi A. Pancreatic islet cell transplant for treatment of diabetes. Endocrinol Metab Clin N Am. 2007;36(4):999-1013.
Hogan A, Pileggi A, Ricordi C. Transplantation: current developments and future directions: the future of clinical islet transplantation as a cure for diabetes. Front Biosci. 2008;13:1192-1205.
Islet transplantation. American Diabetes Association website. Available at: http://www.diabetes.org/living-with-diabetes/treatment-and-care/transplantation/islet-transplantation.html. Updated April 7, 2014. Accessed August 25, 2014.
Leitao CB, Cure P, Tharavanij T, Baidal DA, Alejandro R. Current challenges in islet transplantation. Curr Diab Rep. 2008;8(4):324-331.
Roberson RP. Islet transplantation as a treatment for diabetes: a work in progress. N Engl J Med . 2004;350(7):694-705.
Shapiro AM, Ricordi C, Hering BJ, et al. International trial of the Edmonton protocol for islet transplantation. N Engl J Med. 2006;355(13):1318-1330.
6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://dynamed.ebscohost.com/dynamed: Mills E, Eyawo O, Lockhart I, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/18/2021