La audiometría es un tipo de prueba que mide qué tan bien puede oír. Un audiólogo, capacitado en diagnosticar problemas de audición, realiza la prueba. Se usa una pieza de equipo llamado audiómetro durante la prueba.
Este procedimiento se realiza para detectar o controlar la pérdida de audición.
No se utiliza anestesia para llevar a cabo este procedimiento.
Hay varios tipos de audiometría, incluyendo:
Esta prueba suele realizarse en una sala a prueba de sonidos. Usted se colocará unos audífonos enganchados a un audiómetro - un aparato que envía sonidos en diferentes volúmenes y van a un oído a la vez. Se le pedirá que responda, muy posiblemente elevando su mano, cada vez que oiga un sonido.
También se le puede pedir que use un instrumento especial llamado oscilador óseo detrás de cada oído. El aparato envía sonidos como vibraciones directamente a su oído interno. Una vez más se le pedirá que responda cada vez que oiga un sonido.
Mediante audífonos, usted escuchará al audiólogo decir palabras sencillas, de dos sílabas. Las palabras serán enviadas a un oído a la vez, a diferentes niveles de volumen. Se le pedirá que repita cada palabra al audiólogo, o que señale una imagen.
Se inserta una sonda en el oído. El aparato cambia la presión del aire en su oído y emite sonidos. La prueba mide cuánto se mueve su tímpano en respuesta al cambio de la presión del aire y los sonidos. Puede ayudar a determinar qué tan bien funciona el oído medio, y si hay líquido en esta zona.
Se observa a los bebés para ver cómo reaccionan a algunos sonidos.
Se enseña a los niños a mirar hacia el origen de un sonido.
Los niños mayores reciben una versión divertida de la prueba de audiometría de tono puro. Se envían sonidos de volumen y tono variante a través de audífonos a un oído a la vez. A los niños se les pide que hagan algo con un juguete, como dejar caer un bloque en un cubo, cada vez que oigan un sonido.
Los resultados de la prueba de audiometría de tono puro se registran en un audiograma, una tabla o gráfica que muestra los sonidos más suaves que puede oír. El audiólogo explicará los resultados de su prueba y le mostrará a leer el audiograma.
El tiempo de la prueba varía. Una detección inicial puede tardar sólo de 5 a 10 minutos. Una revisión de audición más detallada puede tardar hasta una hora.
No hay dolor asociado con estas pruebas.
No hay complicaciones relacionadas.
Las pruebas se realizan a pacientes ambulatorios.
No se precisan cuidados posoperatorios.
Si los resultados de la prueba confirman pérdida de la audición, el audiólogo le hablará sobre las opciones de tratamiento y lo derivará a un especialista del oído (otólogo) para el tratamiento. Según el grado y el tipo de pérdida de la audición, pueden sugerirle:
American Academy of Audiology
http://www.audiology.org
American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org
Canadian Academy of Audiology
http://www.canadianaudiology.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
All about hearing loss: What is an audiogram? Boys Town National Research Hospital website. Available at: http://www.babyhearing.org/HearingAmplification/HearingLoss/audiogram.asp. Accessed July 23, 2013.
Hearing assistive technology. American Speech-Language-Hearing Association website. Available at: http://www.asha.org/public/hearing/treatment/assist_tech.htm. Accessed July 23, 2013.
Brender E, Burke A. Audiometry. JAMA. 2006;295(4):460.
Hearing screening and testing. American Speech-Language-Hearing Association website. Available at: http://www.asha.org/public/hearing/testing/assess.htm. Accessed July 23, 2013.
Types of hearing tests. Cincinnati Children’s website. Available at: http://www.cincinnatichildrens.org/health/h/hearing-tests. Updated May 2013. Accessed July 23, 2013.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/16/2021