Entre la córnea (la superficie frontal del ojo) y los cristalinos, los cuales se localizan detrás de la córnea, hay un líquido transparente que ayuda a mantener al ojo saludable. Si hay demasiada presión o líquido en el ojo, el nervio óptico, que es el nervio que lleva las imágenes que ve desde la retina hasta el cerebro, se puede dañar. Esto puede derivar en una disminución de la visión. Para revisar la presión de su ojo, el procedimiento de tonometría utiliza instrumentos llamados tonómetros para medir la presión intraocular (IOP, por sus siglas en inglés).
La tonometría se realiza para controlar la presión del ojo. La presión alta del ojo es uno de los principales factores de riesgo para el glaucoma, un grupo de enfermedades oculares que pueden provocar daños al nervio óptico. Si se deja sin tratar, el glaucoma puede causar pérdida visual o ceguera permanentes.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Es muy importante que le informe a su médico sus antecedentes clínicos antes de cualquier procedimiento.
Los siguientes factores de riesgo pueden incrementar las posibilidades de complicaciones (como una lectura incorrecta de la IOP):
Existen dos tipos principales de tonometría: el método sin contacto (por pulso de aire) y el método de aplanación (se aplana la cornea con presión). El tipo de tonometría que se realiza dependerá del equipo que su doctor tenga y del tipo de tonometría que decida realizarle.
Para la mayoría de lecturas precisas de la presión, su doctor probablemente le pedirá que haga lo siguiente:
Si se utiliza el método de aplanación, su doctor colocará gotas anestésicas en sus ojos. Después, según el tipo de tonometría por aplanación realizada, el médico puede colocar una pequeña cantidad de un medio de contraste anaranjado llamado fluoresceína. El material de contraste permite que el doctor busque las irregularidades de la superficie del ojo y que después revise la presión intraocular utilizando el método de aplanación de Goldmann.
El efecto de las gotas adormecedoras desaparece en aproximadamente 20 minutos y el material de contraste se elimina en unos cuantos minutos. Es importante que no se talle el ojo mientras esté adormecido.
Para ambos métodos se le pedirá que se siente en una silla de examinación. Para prevenir un movimiento o una sacudida repentinos de la cabeza, se le pedirá que coloque la barbilla en una plataforma acunada especial y que apoye la frente contra una barra. La copa para la barbilla y el descanso de su frente equilibrarán y mantendrán su cabeza firme.
El método sin contacto no requiere de gotas anestésicas porque el instrumento tonómetro no toca el ojo. Se le pedirá que mire en un instrumento y una bocanada de aire soplará dentro de su ojo.
El método de aplanación, que con frecuencia es llamado tonometría de Goldmann, requiere de gotas anestésicas y de flouresceína. Cuando su cabeza esté equilibrada y quieta, se le pedirá que mire en un instrumento con una luz azul y una sonda aplanará la córnea. La presión requerida para aplanar la córnea determina la presión del ojo. Esta prueba no duele, porque el ojo está adormecido. La tonometría de Goldmann se considera el método más preciso para revisar la presión intraocular.
Otro método de tonometría por aplanación es el uso de un aparato manual que tiene la forma de una pluma. El que más comúnmente se usa es uno llamado Tonopen. El doctor pondrá el aparato contra su córnea para obtener lecturas de la presión. De nuevo, esto no lastima porque el ojo está dormido.
Existen otros dispositivos que se utilizan para controlar la presión del ojo, pero estos métodos no son tan comunes.
El doctor le dará sus resultados después del procedimiento.
Obtener una tonometría sólo toma unos cuantos segundos.
Este procedimiento es indoloro. Algunas personas experimentan un leve pinchazo u hormigueo debido a las gotas anestésicas.
Las posibles complicaciones o efectos secundarios de la tonometría son la abrasión corneal o una reacción alérgica a las gotas anestésicas, pero esto sería extremadamente raro.
Este es un procedimiento que se realiza como un paciente externo, el cual se realiza en el consultorio de su médico y no requiere de permanencia en el hospital.
Para revisar la presión y los líquidos dentro de su ojo, su doctor puede pedirle que haga una cita de revisión.
La revisión y monitoreo del glaucoma son dos de los usos más comunes del procedimiento de la tonometría.
Si usted está recibiendo el procedimiento para la revisión de glaucoma, su doctor discutirá los resultados con usted y determinará las opciones de tratamiento, si esto es necesario.
Si se somete al procedimiento para controlar un diagnóstico de glaucoma existente, el oculista determinará si los medicamentos actuales son adecuados para mantener baja la presión ocular. Si su plan de tratamiento existente no está funcionando, su doctor discutirá otras opciones de tratamiento que servirán para su antecedente médico específico y para sus lecturas de presión.
Contacte a su médico inmediatamente si usted experimenta cualquiera de las siguientes molestias oculares:
Glaucoma Research Foundation
http://www.glaucoma.org
National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov
Canadian Association of Optometrists
http://www.opto.ca
Canadian Ophthalmological Society
http://www.eyesite.ca
Brandt JD. Corneal thickness in glaucoma screening, diagnosis, and management. Curr Opin Ophthalmol. 2004;15:85-89.
Brandt JD, Beiser JA, Gordon MO, Kass MA; Ocular Hypertension Treatment Study (OHTS) Group. Central corneal thickness and measured IOP response to topical ocular hypotensive medication in the Ocular Hypertension Treatment Study. Am J Ophthalmol. 2004;138:717-722.
Duch S, Serra A, Castanera J, et al. Tonometry after laser in situ keratomileusis treatment. J Glaucoma. 2001;10:261-265.
Eisenberg DL, Sherman BG, McKeown CA, et al. Tonometry in adults and children. A manometric evaluation of pneumatonometry, applanation, and TonoPen in vitro and in vivo. Ophthalmology. 1998;105:1173-1181.
Kaufmann C, Bachmann LM, Thiel MA. Intraocular pressure measurements using dynamic contour tonometry after laser in situ keratomileusis. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2003;44:3790-3794.
Krupin T, Liebmann JM, Greenfield DS, et al. Low-pressure glaucoma study group: the low-pressure glaucoma treatment study (LoGTS): study design and baseline characteristics of enrolled patients. Ophthalmology. 2005;112:376-85.
Muir KW, Jin J, Freedman SF. Central corneal thickness and its relationship to intraocular pressure in children. Ophthalmology. 2004;111:2220-2223.
Pache M, Wilmsmeyer S, Lautebach S, et al. Dynamic contour tonometry versus Goldmann applanation tonometry: a comparative study. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2005;243:763-767.
Weigert G, Findl O, Luksch A, et al. Effects of moderate changes in intraocular pressure on ocular hemodynamics in patients with primary open-angle glaucoma and healthy controls. Ophthalmology. 2005;112:1337-1342.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/23/2021