El menisco es el cartílago ubicado en la articulación de la rodilla que ayuda a estabilizar la rodilla. Una meniscectomía es la extracción de la totalidad o de una parte de dicho cartílago. Se realiza cuando este cartílago está dañado.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
En preparación para el procedimiento:
Según sea el caso, se administrará anestesia general, local o espinal.
Existen dos métodos para realizar una meniscectomía:
Se realizan pequeñas incisiones alrededor de la rodilla y se insertan herramientas especiales dentro de la articulación. Se observa el interior de la rodilla a través de una cámara diminuta. El menisco dañado se repara o se extrae. El cirujano intentará extraer la menor cantidad posible de cartílago. Es posible que se inserte un drenaje para extraer el líquido. Las incisiones se cierran con puntadas de sutura. Suelen retirarse en el consultorio del médico una semana después.
Se realiza una incisión más grande. Esta cirugía involucra una mayor cantidad de piel y músculo que la artroscopía. El período de recuperación suele ser más largo. Normalmente, este proceso se lleva a cabo en casos más complicados, como una fractura de hueso o lesión de ligamentos.
La artroscopía suele tardar menos de una hora.
La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Es posible que sienta dolor durante el proceso de recuperación. Se le administrarán medicamentos para aliviar el dolor.
Ninguna. Generalmente, es un procedimiento ambulatorio.
Si el menisco fue extraído, se suele poder retomar completamente las actividades entre 3 y 6 semanas después. Si se reparó el cartílago, la recuperación total puede tomar hasta 4 meses. El objetivo durante la primera semana es disminuir el dolor y la inflamación. Después, se intenta recuperar el rango de movimiento y el soporte del peso sobre la rodilla. La mayoría de los pacientes comienzan a hacer ejercicios simples al día siguiente de la cirugía para trabajar el músculo del muslo. Luego se agregan más ejercicios de fortalecimiento. Por lo general, se realiza fisioterapia varias veces a la semana durante cuatro semanas o más.
Una vez transcurridas entre seis y ocho semanas, se pueden añadir actividades de bajo impacto. Estas actividades ayudan a preparar el cuerpo para retomar la práctica de deportes o actividad física. Se suele evitar correr y realizar movimientos de rotación o movimientos laterales repentinos durante al menos 16 semanas.
American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org
OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Arthroscopy. John Hopkins Medicine website. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/orthopaedic/arthroscopy_procedure_92,P07676/. Accessed March 9, 2015.
Knee arthroscopy. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00299. Updated March 2010. Accessed March 9, 2015.
Meniscus tears. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 7, 2015. Accessed March 9, 2015.
Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 03/30/2020