La extirpación de melanoma es una cirugía para extirpar el cáncer del tejido cutáneo. Este cáncer se denomina melanoma.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La extirpación de melanoma se realiza para tratar esta condición. En algunos casos, puede constituir una cura para el melanoma.
Las complicaciones son poco frecuentes, pero ningún procedimiento está completamente libre de riesgos. Si planea someterse a una extirpación de melanoma, su médico evaluará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir lo siguiente:
El tabaquismo puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Según el estadio de la enfermedad, el médico puede realizar lo siguiente:
Suele usarse anestesia local para adormecer el área en la cual se extirpará el cáncer. Puede ser necesario aplicar anestesia general si el área es demasiado grande. En este caso, estará dormido.
La extirpación quirúrgica de las células cancerosas es el principal tratamiento para el melanoma. Los tipos de cirugía incluyen:
El área puede cerrarse con puntos de sutura. Es posible que las áreas más grandes deban cubrirse con un injerto de piel de otra parte del cuerpo.
En casos más avanzados de melanoma, puede ser necesario aplicar otros tratamientos. Estos incluyen:
Esto depende de la extensión del melanoma y del tipo de cirugía. La escisión simple puede tomar menos de una hora.
La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Es posible que sienta un poco de dolor alrededor de la herida durante la recuperación. Los medicamentos ayudan a tratar el dolor.
Consulte a su médico sobre las maneras adecuadas de protegerse la piel contra el daño provocado por el sol. Estas pueden incluir usar bloqueador solar o usar vestimenta de protección. También deberá realizarse exámenes de la piel con regularidad para detectar la reaparición de células cancerosas. Realícese autoexámenes para detectar si hay algún lunar nuevo o que haya cambiado de aspecto. El médico puede indicarle cómo hacerlo.
Al llegar a su hogar, comuníquese con el médico si experimenta cualquiera de las siguientes situaciones:
En caso de emergencia, solicite asistencia médica de inmediato.
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Canadian Society of Plastic Surgery
http://www.plasticsurgery.ca
Bichakjian CK, Halpern AC, Johnson TM, et al. Guidelines of care for the management of primary cutaneous melanoma. American Academy of Dermatology. J Am Acad Dermatol. 2011;65(5):1032-1047.
Lens MB, Nathan P, Bataille V. Excision margins for primary cutaneous melanoma: updated pooled analysis of randomized controlled trials. Arch Surg. 2007;142(9):885-891.
Melanoma. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 5, 2015. Accessed February 24, 2015.
Melanoma: diagnosis, treatment, and outcome. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/m---p/melanoma/diagnosis-treatment. Accessed February 24, 2015.
Melanoma skin cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003120-pdf.pdf. Updated December 23, 2014. Accessed February 24, 2015.
Physician quality reporting system quality measures. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 19, 2014. Accessed February 24, 2015.
6/2/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php : Mills E, Eyawo O, Lockhart I, Kelly S, Wu P, Ebbert JO. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.e8.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 03/03/2021