El abuso de drogas es el uso inapropiado y continuo de drogas, incluso cuando se presentan dificultades laborales, legales, de salud o familiares relacionadas con las drogas.
La adicción a las drogas es el consumo compulsivo de drogas a largo plazo. Es posible que la persona intente dejar de consumir drogas pero que vuelva a consumirlas de forma repetida a pesar del daño social, físico y emocional que le ocasionan. La dependencia de drogas implica que el cuerpo comenzó a necesitar dosis más altas de la droga para lograr el mismo efecto y para evitar los síntomas de abstinencia.
Las drogas de las que comúnmente se abusa incluyen las siguientes:
No se conoce la causa exacta del abuso y la dependencia de drogas.
Sin embargo, existen muchas teorías al respecto. Por ejemplo, es posible que algunas personas hereden determinados genes que las hagan más propensas al abuso de drogas. Otra teoría sostiene que las personas aprenden a consumir drogas copiando el comportamiento de otros. Además, los cambios que tienen lugar en el cerebro debido al consumo de drogas a largo plazo pueden reforzar el deseo de una persona de seguir consumiendo drogas.
Las drogas estimulan la liberación innecesaria de químicos en el cerebro. El consumo de drogas a largo plazo puede modificar la función cerebral.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
El abuso de drogas es más frecuente en hombres jóvenes, pero puede ocurrir en cualquier persona a cualquier edad. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir abuso de drogas y drogadicción incluyen los siguientes:
Es común que las personas nieguen el abuso de drogas y la drogadicción.
Los síntomas del abuso de drogas incluyen los siguientes:
El abuso de drogas puede tener lugar sin que haya una adicción física a una droga.
Los síntomas de la adicción a las drogas incluyen, al menos, tres de los siguientes:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
El médico también le preguntará sobre lo siguiente:
El médico puede indicar análisis de sangre o de orina para detectar la presencia de drogas.
Si bien no hay una cura para el abuso o la dependencia de drogas, el tratamiento tiene tres objetivos principales:
La eficacia del tratamiento depende de que sea capaz de reconocer que tiene un problema y de que tenga el deseo de cambiar. La recuperación lleva mucho tiempo y es un proceso difícil. En algunos casos, es posible que deba someterse al tratamiento varias veces.
Las opciones de tratamiento pueden incluir una o más de las siguientes:
Pueden recomendarse medicamentos para contribuir a aliviar los síntomas de abstinencia y reducir el riesgo de sufrir una recaída.
La terapia puede ayudarlo a tomar conciencia de los problemas y las elecciones del estilo de vida que lo llevan a abusar de las drogas. Mediante la terapia, es posible mejorar la capacidad de lidiar con la adicción y la capacidad para resolver problemas. También puede aprender a remplazar las actividades relacionadas con el consumo de drogas con otras alternativas más saludables. Es importante que los familiares se involucren en el tratamiento.
Existen muchas organizaciones y grupos de apoyo que se dedican a ayudar a las personas a que dejen de consumir drogas. Los programas de 12 pasos de Narcóticos Anónimos y de Cocaína Anónimos constituyen dos ejemplos. Los miembros se reúnen periódicamente para hablar acerca de sus problemas relacionados con las drogas y su recuperación. Proporcionan una red de apoyo.
Para reducir las probabilidades de sufrir abuso de drogas o drogadicción, siga estos pasos:
Cocaine Anonymous
http://www.ca.org
Narcotics Anonymous
http://www.na.org
National Institute on Drug Abuse
http://www.nida.nih.gov
Centre for Addiction and Mental Health
http://www.camh.ca
Narcotics Anonymous
http://www.torontona.org
DrugFacts: Treatment approaches for drug addiction. National Institute on Drug Abuse website. Available at: http://www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/treatment-approaches-drug-addiction. Updated September 2009. Accessed March 28, 2013.
Drugs, brains, and behavior: The science of addiction. National Institute on Drug Abuse website. Available at: http://www.drugabuse.gov/publications/science-addiction/drug-abuse-addiction. Updated August 2010. Accessed March 28, 2013.
Opioid abuse or dependence. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated March 27, 2013. Accessed March 28, 2013.
Substance use disorders. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 7, 2013. Accessed March 28, 2013.
2/4/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Schinke SP, Fang L, et al. Computer-delivered, parent-involvement intervention to prevent substance use among adolescent girls. Prev Med. 2009;49;429-435.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD Last Updated: 02/19/2021