La leucemia de las células pilosas o de las células del cabello (LCC) es un tipo poco frecuente de cáncer. Afecta los glóbulos blancos llamados linfocitos B. Los glóbulos blancos protegen el cuerpo contra infecciones y cánceres. El nombre de la LCC proviene de las diminutas proyecciones en forma de cabello que sobresalen de la superficie de estas células cancerosas. La enfermedad resulta de una acumulación de estas células en la médula ósea y en el bazo.
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo se vuelven anómalas. Se dividen sin ningún tipo de control ni orden. Leucemia es cáncer de los glóbulos blancos y sus células progenitoras. Las células de leucemia no funcionan de manera normal. No pueden realizar lo que hacen las células sanguíneas normales. En este caso, no pueden luchar contra infecciones. Esto significa que la persona es más propensa a infectarse con virus o bacterias.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Las causas exactas del LCC son desconocidas.
Los riesgos específicos para la LCC son desconocidas. La enfermedad tiende a afectar con más frecuencia a los hombres. También afecta con más frecuencia a las personas mayores de 50 años.
La LCC tiende a desarrollarse lentamente en el lapso de varios años. Con frecuencia, no causa síntomas al principio. Las células cancerosas llegan a crecer más que la médula ósea. Este crecimiento hace que se expulsen otros componentes normales, como los glóbulos rojos y las plaquetas. Las bajas concentraciones de glóbulos rojos pueden provocar anemia. Las bajas concentraciones de plaquetas pueden provocar sangrado excesivo.
Los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
La LCC es un cáncer de crecimiento lento. No requiere un tratamiento agresivo cuando recién comienza. A medida que la LCC progresa, el tratamiento puede incluir:
La LCC puede hacer que el bazo se agrande. En este caso, puede extraerse el bazo quirúrgicamente. Este procedimiento se denomina esplenectomía.
La quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. La quimioterapia puede administrarse de varias formas, Incluye píldoras, inyecciones y administración a través de un catéter. La quimioterapia entra por el torrente sanguíneo y se propaga por el cuerpo. Aunque se concentrará en células cancerosas, es posible que también mate algunas células sanas.
Varios medicamentos nuevos son prometedores para el tratamiento de la LCC. La quimioterapia inicial se vuelve más frecuente a medida que se descubren nuevos medicamentos que funcionan bien para el control de la enfermedad. Para la enfermedad resistente, hay algunos medicamentos prometedores que se centran específicamente en las células de la leucemia:
Se utilizan medicamentos para ayudar a estimular el sistema inmune para que ataque y destruya las células cancerosas. Este también es llamado bioterapia. Pueden usarse medicamentos como la interleukina-2 y el interferón.
En este procedimiento, se destruye la médula ósea del paciente con altas dosis de quimioterapia o radiación. La médula ósea luego se reemplaza con médula ósea sana de otra persona (el donante). El tejido del donante debe corresponder con el tejido del paciente.
Los pacientes con LCC y anemia suelen recibir transfusiones de sangre. Estos con inyecciones recurrentes pueden recibir antibióticos y/u otras medicinas para combatir las infecciones.
No existen pautas para prevenir la LCC.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
The Leukemia and Lymphoma Society
http://www.leukemia.org
BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Hairy cell leukemia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 5, 2012. Accessed November 26, 2013.
Hairy cell leukemia. The Leukemia and Lymphoma Society website. Available at: http://www.lls.org/#/diseaseinformation/leukemia/hairycellleukemia. Accessed November 26, 2013.
Hairy cell leukemia treatment (PDQ). National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/hairy-cell-leukemia/Patient. Updated October 30, 2013. Accessed November 26, 2013.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 03/25/2021