La otosclerosis ocurre cuando hay una formación anormal en un hueso del oído interno. Este crecimiento evita el funcionamiento apropiado de otras estructuras en el oído. Esta afección es una causa común de sordera.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La causa de la otosclerosis es todavía desconocida. Sin embargo, parece que la otosclerosis está presente en familias y puede ser hereditaria. También ha sido asociada a cambios hormonales, en especial los que suceden durante el embarazo, y a infecciones virales.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo en la otosclerosis incluyen:
El principal síntoma de la otosclerosis es la pérdida gradual de la audición. Esta puede ser de dos tipos:
Al principio de la enfermedad, puede notar problemas al escuchar tonos bajos o silbidos. Otros síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Los tratamientos pueden incluir:
Los aparatos auditivos pueden ser útiles para la pérdida de audición conductiva y sensorineural.
En muchos casos, un procedimiento llamado estapedectomía puede mejorar la audición. El propósito de esta cirugía es reemplazar el hueso enfermo por un instrumento artificial que puede transmitir las ondas del sonido al oído interno. La estapedectomía es muy eficaz y suele restaurar la audición a un nivel casi normal.
Algunas veces son recetadas pastillas con fluoruro para estabilizar la condición y prevenir la pérdida sensoneural de la audición. Sin embargo, este tratamiento sigue despertando controversia y aún se requieren más pruebas.
El tomar agua fluorhidratada puede ayudar a prevenir la otosclerosis en la gente que es susceptible. No hay otras formas conocidas de prevenir esta condición.
American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org
American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org
Canadian Society of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entcanada.org
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Otosclerosis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 22, 2014. Accessed August 4, 2015.
Otosclerosis. Massachusetts Eye and Ear website. Available at: http://www.masseyeandear.org/for-patients/patient-guide/patient-education/diseases-and-conditions/otosclerosis. Accessed August 4, 2015.
Otosclerosis. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) website. Available at: http://www.nidcd.nih.gov/health/hearing/pages/otosclerosis.aspx. Updated September 2013. Accessed August 4, 2015.
What you should know about otosclerosis. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at: http://www.entnet.org/?q=node/1316. Accessed August 4, 2015.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/12/2021