El defecto septal auricular (ASD) es un defecto congénito de nacimiento. Es una anomalía en la aurícula (las cámaras superiores del corazón). En el ASD, la pared entre las cámaras izquierdas y derechas no cierra completamente.
En un feto en desarrollo, existe una abertura entre las aurículas izquierda y derecha. Esta abertura permite que la sangre se desvíe de los pulmones. Cuando nace el bebé, esa abertura normalmente se cierra y la sangre fluye a los pulmones.
En bebés que nacen con ASD, la sangre pasa de la aurícula izquierda a la derecha. Eventualmente, esta afección puede causar problemas en los pulmones.
El ASD ocurre en aproximadamente en 4 de cada 100.000 bebés. Es posible que aquellos pacientes con defectos leves a moderados no presenten complicaciones ni síntomas. Los ASD muy pequeños se cierran solos aproximadamente en el 90% de los casos. Aquellos que presentan defectos más graves pueden desarrollar una incapacidad en el fututo.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
El ASD es un defecto congénito. Esto significa que ocurre durante el desarrollo fetal y se manifiesta en el nacimiento. Ciertos casos pueden ser consecuencia de un defecto genético o una anomalía heredada de uno de los padres. Otros pueden originarse por enfermedades padecidas por la madre durante el embarazo.
En mayoría de los casos, se desconoce la causa.
Debido a que se desconoce la causa, no se pueden mencionar factores de riesgo conocidos para esta afección.
Los síntomas incluyen:
Los pacientes con defectos leves a moderados pueden no presentar síntomas. También es posible que no manifiesten síntomas hasta llegar a una edad avanzada.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También se le realizará un examen. Las pruebas pueden incluir:
Es posible que los defectos pequeños que causan pocos síntomas o ninguno no necesiten tratamiento. Además, muchos defectos pueden resolverse con el tiempo, sin un tratamiento. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Es posible que sea necesario realizar una cirugía en los pacientes con defectos considerables y que experimentan síntomas apreciables.
También se puede realizar un nuevo procedimiento, el cual cierra la abertura sin cirugía. Se inserta un dispositivo de cierre a través de un catéter cardíaco, que se inserta en la ingle.
Después de una cirugía a corazón abierto, se prescriben antibióticos antes del trabajo dental o de otros procedimientos. Esto se realiza para reducir el riesgo de manifestar endocarditis bacteriana.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Debido a que esta afección es un defecto congénito con causas desconocidas, existen medidas preventivas. El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir complicaciones
Family Doctor—American Association of Family Physicians
http://familydoctor.org
American Heart Association
http://www.heart.org
Canadian Adult Congenital Heart Network
http://www.cachnet.org
Canadian Heart and Stroke Foundation
http://www.heartandstroke.com
Antibiotic prophylaxis for heart patients. American Dental Association's MouthHealthy.org website. Available at: http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/a/Premedication-or-Antibiotics. Accessed June 29, 2015.
Atrial septal defect. KidsHealth.org website. Available at: http://www.kidshealth.org/parent/medical/heart/asd.html. Updated May 2013. Accessed June 29, 2015.
Atrial septal defects and patent foramen ovale. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 26, 2015. Accessed June 29, 2015.
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 07/25/2018