El electroencefalograma (EEG) es una prueba que utiliza sensores para evaluar la actividad eléctrica del cerebro.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Se puede hace un EEG debido a las siguientes razones:
Según la razón por la que se realiza el EEG, se le pueden dar algunas de las siguientes instrucciones:
Se sentará en una silla o se recostará en una camilla. Se le pegarán electrodos al cuero cabelludo con una pasta o gel especial. Los electrodos registrarán la actividad eléctrica del cerebro. Se le puede pedir que cierre los ojos y que no se mueva durante el examen. Es posible que le soliciten que respire profundamente y rápidamente. También se puede utilizar una luz estroboscópica en una parte del estudio. En algunos casos, el médico graba la prueba en video.
El técnico quitará los electrodos, y usted podrá irse a su hogar.
Hable con el médico acerca de retomar la administración de cualquier medicamento que haya interrumpido.
Aproximadamente una hora. En algunos casos, un EEG se realiza durante la noche, ya sea en el hogar o en el hospital.
No, el EEG no duele.
Un neurólogo interpretará los resultados de la prueba. El médico recibirá un informe en el término de una a dos semanas de la prueba. Analice los resultados con su médico.
Después de la prueba, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Si tiene un trastorno convulsivo y observa un cambio en el patrón de las convulsiones regular después de reanudar el tratamiento con medicamentos anticonvulsivos
Epilepsy Foundation
http://www.epilepsyfoundation.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Canadian Neurological Sciences Federation
http://www.cnsfederation.org
Epilepsy Canada
http://www.epilepsy.ca
EEG (electroencephalogram). Nemours Kid's Health website. Available at: http://kidshealth.org/parent/general/sick/eeg.html. Updated September 2013. Accessed February 13, 2014.
Seizure in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 7, 2014. Accessed February 13, 2014.
Seizure in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 22, 2013. Accessed February 13, 2014.
Shevell M, Ashwal S, et al. Practice parameter: Evaluation of the child with global developmental delay: Report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology and The Practice Committee of the Child Neurology Society. Neurology. 2003;60:367-380.
Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 04/06/2020