La menopausia es la etapa en la vida de una mujer en la que deja de menstruar. La menopausia se considera completa cuando una mujer deja de menstruar durante un año. La menopausia puede ocurrir en cualquier momento entre los 40 y los 60 años. La edad promedio en la que se presenta es a los 51 años.
La menopausia ocurre de forma gradual. El período de transición hacia la menopausia completa se denomina “perimenopausia”. La menopausia prematura ocurre antes de los 40 años. La menopausia también puede inducirse quirúrgicamente cuando se extirpan los ovarios.
La menopausia es un proceso natural. El tratamiento se utiliza para reducir los síntomas asociados a la menopausia.
La menopausia se produce debido a la disminución gradual de una hormona llamada “estrógeno”. El estrógeno es liberado por los ovarios. Con el tiempo, la disminución de estrógeno hace que los ovarios dejen de liberar óvulos.
La menopausia es un proceso natural relacionado con el envejecimiento.
Los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
La menopausia natural se diagnostica cuando una mujer no tiene menstruación por 12 meses consecutivos. Si fue provocada mediante un procedimiento quirúrgico, es posible que la menopausia deba confirmarse. Se puede realizar un análisis de sangre para detectar la presencia de folitropina (FSH). Una concentración elevada de FSH puede indicar menopausia.
La menopausia es una etapa natural de la vida, que no necesariamente requiere tratamiento. Sin embargo, se pueden tratar los síntomas y los riesgos para la salud asociados a los bajos niveles de estrógeno. Algunos síntomas incluyen: sofocos, sequedad vaginal y osteoporosis, que es la pérdida de masa ósea.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Los tipos de terapia de reemplazo de hormonas incluyen lo siguiente:
La TRH puede administrarse en forma de comprimidos, geles, parches, anillos vaginales, comprimidos vaginales, inyecciones y gránulos que se insertan en la piel.
Existen algunos posibles riesgos asociados a la TRH, por ejemplo:
Una dieta saludable durante la menopausia puede mejorar su sensación de bienestar. Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, la osteoporosis y ciertos cánceres. La dieta debe ser de bajo contenido graso. Debe incluir muchas frutas, verduras y granos enteros. La dieta también debe incluir suficiente calcio y vitamina D.
La cafeína y el alcohol pueden agravar los síntomas de ansiedad e insomnio. También pueden agravar la pérdida de calcio. Si bebe alcohol, beba con moderación. Beber con moderación significa una o dos copas por día.
El tabaquismo puede aumentar el riesgo de experimentar menopausia precoz, enfermedades cardíacas y osteoporosis.
Los ejercicios de soporte de peso, como caminar y subir escaleras, y los ejercicios de fortalecimiento muscular también pueden reducir el riesgo de padecer osteoporosis.
El control del estrés puede ayudar a reducir la tensión, la ansiedad y otros síntomas de la menopausia. La respiración profunda, los masajes, los baños calientes y la música tranquila son ejemplos de técnicas de relajación.
El uso de hidratantes y lubricantes vaginales ayuda contra la sequedad.
Por ser un evento biológico natural que no necesita prevenirse.
Healthy Women
http://www.healthywomen.org
The North American Menopause Society
http://www.menopause.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Menopause. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated January 15, 2013. Accessed April 18, 2013.
Menopause. Planned Parenthood Federation of America website. Available at: http://www.plannedparenthood.org/health-info/womens-health/menopause. Accessed April 18, 2013.
Menopause 101: A primer for the perimenopausal. North American Menopause Society website. Available at: http://www.menopause.org/for-women/menopauseflashes/menopause-symptoms-and-treatments/menopause-101-a-primer-for-the-perimenopausal. Accessed April 18, 2013.
9/30/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what: Jacobson BC, Moy B, et al. Postmenopausal hormone use and symptoms of gastroesophageal reflux. Arch Intern Med. 2008;168:1798-1804.
1/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what: Borrelli F, Ernst E. Black cohosh (Cimicifuga racemosa): A systematic review of adverse events. Am J Obstet Gynecol. 2008;199:455-466.
1/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what: Kaszkin-Bettag M, Ventskovskiy BM, et al. Confirmation of the efficacy of ERr 731 in perimenopausal women with menopausal symptoms. Altern Ther Health Med. 2009;15:24-34.
4/14/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what: Archer DF, Dupont CM, et al; Study 319 Investigators. Desvenlafaxine for the treatment of vasomotor symptoms associated with menopause: A double-blind, randomized, placebo-controlled trial of efficacy and safety. Am J Obstet Gynecol. 2009;200:238.e1-e10.
11/4/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what: Moilanen JM, Mikkola TS, et al. Effect of aerobic training on menopausal symptoms: A randomized controlled trial. Menopause. 2012;19(6):691-696.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board Last Updated: 03/16/2021