El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno crónico del sistema nervioso. Es un tipo de trastorno por tics. El ST se conoce por los tics motores y vocales. Estos tics son movimientos o sonidos rápidos e involuntarios que ocurren reiteradamente.
Muchas personas con ST también presentan uno o varios de los siguientes problemas:
Se desconoce la causa exacta del ST. Sin embargo, es muy probable que las sustancias químicas del cerebro denominadas dopamina y serotonina estén involucradas.
Es posible que exista un vínculo genético con el ST, si bien algunas personas no tienen antecedentes familiares conocidos.
El ST se hereda a través de los genes que componen el ADN.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Los hombres tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de verse afectados. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de padecer ST incluyen lo siguiente:
Los tics son el síntoma principal del ST. Para ser ST, los tics deben presentar las siguientes características:
Los tics varían de leves a graves. Pueden ocurrir de forma repentina y variar en el lapso de tiempo que duran. Los tics pueden disminuir temporalmente con la concentración o la distracción. Durante las épocas de estrés, pueden producirse con más frecuencia.
Por lo general, los tics aumentan con el estrés y la tensión. Pueden disminuir con la concentración o la distracción. Los tics se dividen en motores y vocales. Los siguientes son algunos ejemplos comunes:
Si bien es posible que los tics ocurran a lo largo de la vida, los síntomas pueden mejorar durante los últimos años de la adolescencia.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Es posible que el médico indique pruebas para descartar que los tics se deban a otras condiciones clínicas. Las pruebas pueden incluir una resonancia magnética nuclear ( RMN), una tomografía computarizada, un electroencefalograma ( EEG) o análisis de sangre.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Por lo general, la educación y la terapia forman parte del plan de tratamiento. En algunos casos, se pueden necesitar medicamentos.
Obtener información acerca del ST constituye una parte muy importante del tratamiento. La educación también puede ser de utilidad para los familiares, los amigos y los compañeros de trabajo.
La terapia puede ayudarle a desarrollar hábitos que le ayuden a controlar los tics y otros síntomas relacionados. Entre los tipos de terapia se incluyen los siguientes:
Además, la relajación, la biorregulación y el ejercicio pueden contribuir a reducir el estrés.
En la mayoría de los casos, no es necesario el uso de medicamentos. No existe un determinado medicamento que sea efectivo para todas las personas que padecen ST. Si el médico receta medicamentos, por lo general, existen efectos secundarios fuertes.
Entre los medicamentos que puede recetarle se incluyen los siguientes:
No hay manera de prevenir el ST.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Tourette Syndrome Association
http://www.tsa-usa.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
Tourette Syndrome Foundation of Canada
http://www.tourette.ca
NINDS tourette syndrome information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/tourette/tourette.htm. Updated October 19, 2012. Accessed April 3, 2013.
Tourette syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 3, 2012. April 3, 2013.
Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 04/09/2020