Tumores neuroendocrinos
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónLos tumores neuroendocrinos son un tipo de tumor poco común que pueden producir hormonas. En su mayoría, las hormonas se producen y liberan en el sistema neuroendocrino, conformado por glándulas y tejidos especiales. El cerebro controla de manera parcial el tejido endocrino. Las hormonas afectan funciones específicas del cuerpo, como el metabolismo, el flujo sanguíneo, la respiración o los movimientos intestinales. También alteran niveles de sustancias en la sangre, como la glucosa o el calcio. Los tumores neuroendocrinos requieren tratamiento, además del control de los tejidos creados por cambios hormonales. Pueden presentarse en zonas de todo el cuerpo, por ejemplo:
En muchos casos, los tumores neuroendocrinos no pueden identificarse como un tipo específico de cáncer. Cuando se presentan, se denominan “carcinoma neuroendocrino”.
CausasEl cáncer se produce cuando las células del cuerpo se multiplican sin control. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. Los tumores que invaden los tejidos cercanos se denominan “malignos” y pueden hacer metástasis en otras partes del cuerpo. No es claro exactamente qué hace que las células pierdan el control del crecimiento. Se cree que se debe tanto a factores genéticos como a factores ambientales. Factores de riesgoLos factores de riesgo dependen del tipo de cáncer y del lugar donde aparece. Algunos ejemplos de factores de riesgo incluyen los siguientes:
SíntomasEs posible que los tumores neuroendocrinos produzcan hormonas, que pueden causar síntomas específicos. En aquellos que los padecen, los síntomas varían de acuerdo con el lugar donde se encuentra el tumor y con las hormonas afectadas. Los síntomas generales del cáncer pueden incluir los siguientes:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. En algunos casos, los tumores neuroendocrinos se encuentran por accidente cuando se busca otra cosa. Los exámenes pueden incluir lo siguiente:
El médico utiliza los resultados de estas pruebas para determinar el estadio del cáncer que padece. La estadificación se utiliza para guiar el plan de tratamiento. Al igual que otros tipos de cáncer, los tumores neuroendocrinos se clasifican por estadios del I al IV. La etapa I es un cáncer muy localizado, mientras que la etapa IV indica que se ha diseminado a otras partes del cuerpo. TratamientoEl tratamiento depende de la etapa y el tipo de cáncer. Una combinación de terapias es más efectiva. Por ejemplo, puede utilizar la radiación antes de la cirugía para reducir el tumor o después para asegurarse de que todo el cáncer se haya eliminado. Es posible que también sean necesarios tratamientos para ayudar a controlar los síntomas causados por las secreciones de hormonas. ProcedimientosLa cirugía se realiza para extirpar la mayor parte posible del tumor. Es posible que los tejidos o los ganglios linfáticos cercanos también se extirpen si hay indicios de metástasis. La ablación es el uso de calor, electricidad, etanol u ondas de radiofrecuencia para destruir el tejido canceroso mediante una aguja o una sonda pequeña que se inserta en el tumor. Aunque es beneficiosa para evitar la cirugía abierta, solo es adecuada para tumores pequeños. RadioterapiaLa radioterapia es el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir el tamaño de los tumores restantes. La radioterapia actual está diseñada para enfocarse en el tumor, pero las células sanas también pueden verse afectadas. Esto puede causar una variedad de efectos secundarios. QuimioterapiaLa quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, como píldoras, inyección o vía intravenosa. Los medicamentos entran al torrente sanguíneo, La quimioterapia recorre el cuerpo y destruye, en su mayoría, células cancerosas. Algunas células sanas también se destruyen, lo que puede causar una variedad de efectos secundarios. MedicamentosLos medicamentos tienen diversas funciones. Pueden utilizarse para lo siguiente:
PrevenciónActualmente, no existen pautas para prevenir los tumores neuroendocrinos. RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org National Cancer Institute http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Carcinoid tumors. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 15, 2014. Accessed January 9, 2015. Kulke MH, Benson AB 3rd, et al. Neuroendocrine tumors. J Natl Compr Cancer Netw. 2012;10(6):724-764. Neuroendocrine tumor. Cancer.net website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2014. Accessed January 9, 2015. Signs and symptoms of cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 11, 2014. Accessed January 9, 2015. Warner RR. Enteroendocrine tumors other than carcinoid: A review of clinically significant advances. Gastroenterology. 2005;128(6):1668-1684. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |