Osteomalacia

Definición

La osteomalacia es una enfermedad que surge por la falta de vitamina D en adultos. Hace que los huesos se ablanden y se debiliten.

Causas

La osteomalacia es causada por la falta de vitamina D en el cuerpo. Esto podría ocurrir cuando:

  • El suministro de vitamina D proveniente de la alimentación y de la exposición al sol es insuficiente.
  • El modo en que el organismo procesa la vitamina D no es normal.
  • El tejido no responde a la acción de la vitamina D.

La vitamina D controla la manera en que el organismo absorbe el calcio. También controla los niveles de calcio y fosfato en los huesos. El intestino absorbe la vitamina D que proviene de la comida. La vitamina D también es producida por la piel durante la exposición a la luz solar.

Con frecuencia, la osteomalacia es causada por la falta de vitamina D generada por:

  • Insuficiencia de vitamina D en la alimentación
  • Falta de exposición a la luz solar

Con menor frecuencia, la osteomalacia puede ser causada por otros trastornos que afectan la absorción, procesamiento o acción en el cuerpo de la vitamina D, como:

  • Problemas renales:
    • Acidosis tubular renal: trastorno renal no hereditario que disuelve el calcio de los huesos.
    • Insuficiencia renal crónica
    • Diálisis renal a largo plazo
  • Enfermedades en el intestino delgado con mala absorción
  • Alteraciones en el hígado o enfermedades del páncreas
  • Cáncer
  • Determinados medicamentos, como los antiepilépticos.
  • Intoxicación o envenenamiento por:
    • Cadmio
    • Plomo
    • Aluminio
  • Tetraciclina caducadaUn antibiótico

Factores de riesgo

Entre los factores que pueden aumentar sus probabilidades de contraer osteomalacia, se incluyen:

  • Falta de exposición al sol
  • Edad: entre 50 y 80 años
  • Intolerancia a la lactosa acompañada de bajo consumo de leche fortificada con vitamina D
  • Antecedente familiar de raquitismo
  • Raza: negra

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor de hueso y sensibilidad
  • Deformidades del esqueleto y/o del cráneo
  • Piernas arqueadas o rodillas malformadas
  • Deformidad o curvatura en la columna
  • Pecho de paloma: tórax que sobresale
  • Baja estatura
  • Susceptibilidad a la fractura de huesos
  • Deformidades dentales
  • Defectos dentales
  • Aumento de caries
  • Pérdida de apetito o de peso
  • Dificultad para dormir
  • Desarrollo empobrecido del tono muscular
  • Debilidad muscular

Curvatura de la columna

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.

  • Es posible que se le realicen exámenes de los líquidos corporales y huesos. Esto puede realizarse por medio de:
    • Análisis de sangre
    • Análisis de orina
    • Biopsia de huesos: cuando otros exámenes no son concluyentes
  • Es posible que se tomen imágenes de estructuras internas del cuerpo. Esto se puede realizar mediante una radiografía.

Tratamiento

El tratamiento intenta corregir las causas subyacentes y aliviar o revertir los síntomas.

Tratar las causas subyacentes

El tratamiento de las causas subyacentes podría incluir:

  • Aumento de la ingesta de vitamina D mediante el agregado:
    • Productos lácteos fortificados con vitamina D
    • Alimentos con alto contenido de vitamina D, como pescados grasos, yema de huevo y verduras verdes
    • Suplementos de vitamina D, calcio y otros minerales
    • Vitamina D biológicamente activa
  • Una exposición adecuada a la luz del sol, sin excesos

Tratamiento de los síntomas

El tratamiento para aliviar o corregir los síntomas puede incluir:

  • Usar aparatos que reduzcan o prevengan las deformidades de los huesos
  • Cirugía, en casos severos, para corregir la deformidad ósea

Prevención

Para ayudar a prevenir la osteomalacia:

  • Tomar leche fortificada con vitamina D.
  • Consumir suficiente vitamina D, calcio y otros minerales. Si cree que su dieta puede ser deficiente, hable con su médico al respecto para alternar otras fuentes de vitaminas y minerales.
  • Expóngase al sol lo suficiente, sin excesos. En general se considera suficiente 15 minutos por día. Un mayor tiempo de exposición requiere protección solar con ropa o pantallas solares, especialmente si tiene piel blanca. Las personas con piel oscura pueden necesitar más exposición al sol y suplementos dietarios con vitamina D.

RESOURCES:

Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org
National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases
www.niams.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Bone and Joint Canada
www.boneandjointcanada.com
Health Canada
www.hc-sc.gc.ca

References:

Grant WB, Boucher BJ. Requirements for Vitamin D across the life span. Biol Res Nurs. 2011;13(2):120-133.
Osteomalacia. Arthritis Research UK website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 16, 2015.
Osteomalacia. Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
. Updated November 19, 2014. Accessed January 16, 2015.
Vitamin D deficiency in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 29, 2014. Accessed January 16, 2015.
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD
Last Updated: 06/22/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.