Combatir la gripe con antivíricos
por Rebecca J. Stahl, MA
Para la próxima temporada de gripe, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan oseltamivir, zanamivir y peramivir para el tratamiento de la gripe. Acerca de los antivíricosOseltamivirEl oseltamivir ha sido aprobado para el tratamiento de la gripe a partir de las 2 semanas de vida. Las embarazadas también pueden tomar este medicamento. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas y vómitos. Esto puede ocurrir dentro de los dos primeros días de haber tomado oseltamivir. También existe el riesgo, especialmente en los niños, de un comportamiento inusual, como autolesión y confusión. Es importante que las personas que tomen este medicamento estén bien controladas. ZanamivirEl zanamivir, que viene en un inhalador de polvo seco, ha sido aprobado para pacientes sin problemas respiratorios o cardíacos a partir de los 7 años de edad. Los efectos secundarios comunes incluyen:
Al igual que oseltamivir, zanamivir puede causar un comportamiento inusual, especialmente en los niños. PeramivirEl peramivir se administra por vía intravenosa y se usa en adultos a partir de los 18 años. Los efectos secundarios comunes incluyen:
Preguntas importantes sobre antivíricos¿Estos medicamentos son los adecuados para usted?La mayoría de las personas que tienen gripe no necesitan antivíricos. Su médico puede recomendarle los siguientes medicamentos si:
Las personas en alto riesgo incluyen:
¿Cuándo debe tomarlos y por cuánto tiempo?Los antivíricos deben tomarse lo antes posible, habitualmente dentro de los primeros 2 días de la enfermedad. El oseltamivir y el zanamivir se toman 2 veces por día durante 5 días. El peramivir se administra en una sola dosis. ¿Cuáles son los beneficios de tomar los antivíricos?Los antivíricos pueden reducir los síntomas y acortar la duración de la gripe. Si es hospitalizado debido a la gripe, los antivíricos pueden acortar su estadía en el hospital y reducir el riesgo de complicaciones. Sin embargo, los beneficios deben compararse con las posibles complicaciones para asegurarse de que el remedio no sea peor que la enfermedad. ¿Los antivíricos pueden utilizarse para prevenir la gripe?Los antivíricos pueden utilizarse para prevenir la gripe. Sin embargo, la mejor estrategia es vacunarse todos los años. Los CDC recomiendan aplicar la vacuna antigripal a todos, a partir de los 6 meses de vida, apenas está disponible. RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov Flu—US Department of Health and Human Services
http://www.flu.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca References:Influenza antiviral medications: Summary for clinicians. Centers for Disease Control and Prevention website.
...(Click grey area to select URL) Updated February 25, 2015. Accessed July 24, 2015. Influenza antiviral treatment and prophylaxis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated July 7, 2015. Accessed July 25, 2015. People at high risk of developing flu-related complications. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 8, 2015. Accessed July 24, 2015. Seasonal flu shot: Questions and answers. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated September 9, 2014. Accessed July 24, 2015. What you should know about flu antiviral drugs. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 8, 2015. Accessed July 24, 2015. Ultima revisión July 2015 por Michael Woods, MD
Last Updated: 7/24/2015 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |