¿Puede tratarse la depresión sin medicamentos?

image for medications that cause depression La depresión es una enfermedad grave que puede afectar todos los aspectos de su vida. Para tratar la depresión, los médicos suelen recomendar terapia y antidepresivos. Pero, ¿es posible aliviar los síntomas de la depresión sin tomar medicamentos?

Esto depende realmente de diversos factores, por ejemplo, de la gravedad de los síntomas, del tiempo que lleva deprimido y de cuál puede ser la causa de la depresión. Dado que la depresión puede empeorar si no se la trata, es importante que trabaje con un profesional de salud mental para crear un tratamiento que sea adecuado para usted. Si le interesa poder tratar la depresión sin medicamentos, a continuación, encontrará algunas de las muchas opciones disponibles.

Terapia

Trabajar con un terapeuta confiable suele ser uno de los primeros pasos en el camino hacia la recuperación. Algunos de los enfoques terapéuticos más frecuentes son:

  • Terapia cognitiva-conductual (TCC): con la TCC, se abordan los patrones de pensamiento y los comportamientos negativos y se aprenden enfoques nuevos más saludables para enfrentar los desafíos de la vida.
  • Terapia interpersonal: durante estas sesiones de terapia, se centra en las relaciones con otras personas y en los roles que desempeña.
  • Terapia psicodinámica: en esta terapia a largo plazo, el terapeuta lo ayuda a evaluar su niñez y a confrontar cuestiones problemáticas.

Puede optar por acudir a sesiones terapéuticas individuales, grupales o a ambas. Si bien puede sentirse más cómodo trabajando solo con el terapeuta, el hecho de ser parte de un grupo ofrece muchos beneficios. Por ejemplo, puede obtener apoyo de personas que también están pasando por una depresión, compartir su historia y ofrecer esperanza.

Hierbas y suplementos

Existen diferentes hierbas y suplementos que se han estudiado como posibles tratamientos para la depresión. La hierba de San Juan es una hierba para la que existe mucha evidencia que respalda su uso en personas con depresión leve a moderada. De hecho, muchos estudios han demostrado que la hierba de San Juan fue más efectiva que el placebo (píldora de azúcar) y tan efectiva como los antidepresivos. Asimismo, no presenta tantos efectos secundarios como los antidepresivos. No obstante, la hierba de San Juan puede interactuar con muchos medicamentos (p. ej., estatinas, anticoagulantes), por lo que su uso no es seguro en todos los casos. Además, la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) no regula la hierba, y la dosificación en diferentes preparaciones puede variar ampliamente.

Si bien se han investigado muchas otras hierbas y suplementos, la evidencia que los respalda no es tan contundente. Algunos ejemplos incluyen:

  • S-adenosilmetionina (SAMe): estudios pequeños de menor calidad sugieren que SAMe puede ser útil en el tratamiento de la depresión.
  • Ginkgo: existen algunas evidencias que sugieren que el ginkgo puede reducir los síntomas depresivos.
  • Fenilanina: según algunos estudios de menor calidad, este aminoácido podría utilizarse para el tratamiento de la depresión.
  • Aceite de pescado: hasta el momento, no existe evidencia convincente que demuestre que el aceite de pescado es más efectivo que el placebo en el tratamiento de la depresión.

Nunca intente tratar la depresión por su cuenta. Si le interesa probar el uso de la hierba de San Juan, por ejemplo, consulte a su médico. Asegúrese de informarle qué medicamentos recetados y de venta libre está tomando.

Tratamientos·alternativos

Si desea probar un método diferente para aliviar los síntomas, considere uno de los muchos tratamientos que no están incluidos dentro de la medicina occidental tradicional. Algunos estudios han sugerido que estos tratamientos alternativos pueden ser útiles:

¿Y la acupuntura? La evidencia también es dispar respecto de la efectividad de la acupuntura como tratamiento para aliviar la depresión.

Ejercicio

¿El ejercicio puede levantarle el ánimo? Existe evidencia confiable, incluso un análisis de 28 ensayos clínicos, que respaldan la conclusión de que el ejercicio puede mejorar los síntomas depresivos en los adultos. Algunos estudios sugieren que el ejercicio puede ser tan útil como los antidepresivos.

¿Cuánto ejercicio hace falta? Una vez que el médico le haya dado la aprobación para comenzar una rutina de ejercicios, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas practiquen al menos:

  • 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada (p. ej., caminata enérgica) por semana junto con dos (o más) días de entrenamiento de fuerza

O

  • 75 minutos de ejercicio aeróbico enérgico (p. ej., trotar o correr) por semana junto con dos (o más) días de entrenamiento de fuerza

O

  • Una combinación de actividad moderada y enérgica junto con una rutina de entrenamiento de fuerza

Dar el paso siguiente

Si la depresión no se trata, puede derivar en pensamientos y acciones suicidas. Por este motivo es tan importante que busque ayuda de inmediato. Si bien los antidepresivos y la terapia son las formas de tratamiento más frecuentes, es probable que obtenga un buen resultado con una combinación de terapia, tratamientos alternativos y cambios en el estilo de vida. Trabaje junto con su profesional de salud mental, y recuerde que para que se recupere, es fundamental que haya un compromiso de su parte.

RESOURCES:

Depression and Bipolar Support Alliance
http://www.dbsalliance.org/
The National Mental Health Association
http://www.nmha.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca/
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org/

References:

Beckmann H. Phenylalanine in affective disorders. Adv Biol Psychiatry . 1983;10:137-147.
Beckmann H, Athen D, Olteanu M, et al. DL-phenylalanine versus imipramine: a double-blind controlled study. Arch Psychiatr Nervenkr . 1979;227:49-58.
Bressa GM. S-adenosyl-l-methionine (SAMe) as antidepressant: meta-analysis of clinical studies. Acta Neurol Scand Suppl . 1994;154:7-14.
Blumenthal JA, Babyak MA, Moore KA et al. Effects of exercise training on older patients with major depression. Arch Intern Med . 1999;159(19):2349-2356.
Blumenthal JA, Babyak MA, Doraiswamy PM,et al. Exercise and pharmacotherapy in the treatment of major depressive disorder. Psychosom Med . 2007;69(7):587-596.
Cognitive behavioral therapy. National Association of Cognitive-Behavioral Therapists website. Available at: http://www.nacbt.org/whatiscbt.htm . Accessed August 30, 2011.
Coping and support. Mayo Clinic website. Available at: http://www.mayocli... . Accessed August 31, 2011.
Depression. Family Doctor.org website. Available at: http://familydocto... . Accessed August 31, 2011.
Depression alternative treatments. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/ . Updated February 2011. Accessed August 31, 2011.
Depression (mild to moderate). EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary/ . Updated August 1, 2011. Accessed August 31, 2011.
Depression treatment. Helpguide.org website. Available at: http://helpguide.org/mental/treatment_strategies_depression.htm . Updated May 2010. Accessed August 31, 2011.
Echols JC, Naidoo U, Salzman C. SAMe (S-adenosylmethionine). Harv Rev Psychiatry . 2000;8:84-90.
Eckmann F. Cerebral insufficiency—treatment with Ginkgo-biloba extract. Time of onset of effect in a double-blind study with 60 inpatients [translated from German]. Fortschr Med . 1990;108:557-560.
Heller B. Pharmacological and clinical effects of D-phenylalanine in depression and Parkinson's disease. In: Mosnaim AD, Wolf ME, eds. Noncatecholic Phenylethylamines . Part 1. New York, NY: Marcel Dekker; 1978:397-417.
Hou WH, Chiang PT, Hsu TY, Chiu SY, Yen YC. Treatment effects of massage therapy in depressed people: a meta-analysis. J Clin Psychiatry . 2010;71(7):894-901.
How much physical activity do adults need? Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov... . Updated March 30, 2011. Accessed August 30, 2011.
Interpersonal psychotherapy for depression. University of Michigan Depression Center website. Available at: http://www.med.umich.edu/depression/ipt.htm. Updated February 2 , 2006. Accessed August 30, 2011.
Jorm AF, Morgan AJ, Hetrick SE. Relaxation for depression. Cochrane Database Syst Rev . 2008;(4):CD007142.
Lin PY, Su KP. A meta-analytic review of double-blind, placebo-controlled trials of antidepressant efficacy of omega-3 fatty acids. J Clin Psychiatry . 2007;68:1056-1061.
Maratos AS, Gold C, Wang X, Crawford MJ. Music therapy for depression. Cochrane Database Syst Rev . 2008;(1):CD004517.
Mead GE, Morley W, Campbell P, Greig CA, McMurdo M, Lawlor DA. Exercise for depression. Cochrane Database Syst Rev . 2009;(3):CD004366.
Moritz S, Quan H, Rickhi B, Liu M, Angen M, Vintila R, Sawa R, Soriano J, Toews J. A home study-based spirituality education program decreases emotional distress and increases quality of life—a randomized, controlled trial. Altern Ther Health Med . 2006;12(6):26-35.
Psychodynamic therapy. Simple Psych website. Available at: http://easyweb.easynet.co.uk/simplepsych/204.html . Accessed August 30, 2011.
Schubert H, Halama P. Depressive episode primarily unresponsive to therapy in elderly patients: efficacy of Ginkgo biloba. Geriatr Forsch . extract EGb 761 in combination with antidepressants [translated from German]. 1993;3:45-53.
Smith CA, Hay PP, Macpherson H. Acupuncture for depression. Cochrane Database Syst Rev . 2010 Jan 20;(1):CD004046.
Treatment options for depression. Cleveland Clinic website. Available at: http://my.clevelan... . Updated May 2010. Accessed August 31, 2011.
Wang C, Bannuru R, Ramel J, Kupelnick B, Scott T, Schmid CH. Tai Chi on psychological well-being: systematic review and meta-analysis. BMC Complement Altern Med . 2010;10:23.
Woolery A, Myers H, Sternlieb B, Zeltzer L. A yoga intervention for young adults with elevated symptoms of depression. Altern Ther Health Med . 2004;10(2):60-63.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 06/17/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.