Toxicidad por cadmio(intoxicación por cadmio)
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónLa toxicidad por cadmio ocurre cuando una persona aspira niveles elevados de cadmio en el aire o come alimentos o bebe agua que contienen niveles elevados de cadmio. El cadmio es un metal natural que suele encontrarse en el ambiente como un mineral combinado con otros elementos (p. ej., oxígeno, cloro, sulfuro). La exposición al cadmio, tanto a corto como a largo plazo, puede provocar problemas de salud graves. Si sospecha que ha estado expuesto al cadmio, comuníquese de inmediato con el médico. CausasLa mayor parte del cadmio usado en los EE. UU. es un producto derivado de las producciones de metales como el zinc, el plomo y el cobre. También se encuentra en los siguientes productos:
Cuando el cadmio ingresa al aire, se une a partículas pequeñas. Cae a la tierra o al agua como lluvia o nieve y puede contaminar los peces, las plantas y los animales. El desecho inadecuado de residuos y los derrames en basureros peligrosos pueden provocar la filtración del cadmio hacia el agua y el suelo circundantes. Se desconoce si el contacto de la piel con el cadmio produce problemas para la salud, pero las siguientes exposiciones al cadmio pueden provocar problemas de salud graves:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o afección. Cualquier persona puede padecer toxicidad por cadmio como resultado de la exposición al cadmio. Ciertas personas son más propensas a estar expuestas al cadmio. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de estar expuesto al cadmio. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe a su médico:
SíntomasComer alimentos o beber agua contaminados con altos niveles de cadmio puede provocar:
Aspirar el cadmio puede provocar:
No existe evidencia concluyente de que el cadmio cause cáncer de pulmón, pero, como precaución, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha clasificado el cadmio como un probable carcinógeno para los seres humanos. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoNo existe un tratamiento eficaz para la toxicidad por cadmio. Evite la exposición. Se diseñará un tratamiento para ayudar a controlar y aliviar los síntomas. Se le puede indicar vitamina D para los huesos frágiles. PrevenciónPara ayudar a reducir sus probabilidades de desarrollar toxicidad por cadmio, siga estos pasos:
RESOURCES:Agency for Toxic Substances and Disease Registry Centers for Disease Control and Prevention http://www.atsdr.cdc.gov United States Environmental Protection Agency http://www.epa.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Centre for Occupational Health and Safety http://www.ccohs.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Cadmium compounds. Environmental Protection Agency website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Revised January 2000. Accessed February 16, 2015. Cadmium poisoning. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 8, 2013. Accessed February 16, 2015. Public health statement for cadmium. Agency for Toxic Substances and Disease Registry website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2012. Accessed February 16, 2015. Safety and health topics: cadmium. US Department of Labor, Occupational Safety & Health Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 16, 2015. ToxFAQs for cadmium. Agency for Toxic Substances and Disease Registry website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2, 2013. Accessed February 16, 2015. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |