Obteniendo Tratamiento para la Drogadicción

PD_Family and Lifestyles_15061La drogadicción afecta a todos los diferentes tipos de personas, desde niños en secundaria hasta profesionistas bien pagados con trabajos corporativos. Ser adicto puede destruir familias, amistades y carreras. Pero, no está solo en su batalla para estar sin drogas. Con muchos tipos diferentes de tratamiento disponibles, puede unirse a otros en recuperación y recuperar su vida.

¿Por Qué No Puedo Dejarlo Por Mi Propia Cuenta?

Podría ya haber intentado dejar de usar drogas varias veces, sólo para volver a hacerlo cuando el ansia se vuelve demasiado intensa. Puede volverse tanto física como psicológicamente adicto.

A nivel físico, introducir continuamente la droga en su sistema causa cambios en la química cerebral. Usted se vuelve tolerante y necesita dosis cada vez más altas para sentir el mismo efecto. Si tuviera que dejar de tomarla de repente, su cuerpo experimentaría síntomas de abstinencia. Dependiendo a qué droga sea adicto, podría tener una gama de síntomas: temblores, calambres estomacales, vómito, náusea, diarrea, escalofríos, insomnio e inquietud.

Psicológicamente, podría sentir que no puede realizar sus funciones sin la droga y sentirse estresado podría hacer que usted quiera consumir la droga aún más. Podría pasar su tiempo alrededor de amigos que también están usando drogas, quienes lo alientan a continuar el hábito. Abstenerse puede provocar un deseo extremo por la droga y puede llevar a sentimientos de depresión, paranoia, ansiedad, agitación y agresión.

Todos estos factores trabajan en su contra en su lucha para librarse de las drogas. También, podría no sólo estar lidiando con la adicción misma, si no también con un problema de salud mental subyacente (tal como depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático), conflictos interpersonales, desempleo y problemas de salud. Es por eso que se vuelve tan importante para usted el obtener ayuda profesional.

¿Qué Puedo Esperar De un Programa de Tratamiento?

El tratamiento realmente depende de la droga a la que usted sea adicto y de otros problemas que esté enfrentando. Busque un programa que pueda tratar todos sus problemas, que lo considere como un individuo y realice cambios a medida que sus necesidades cambien. En la mayoría de los casos, querrá una combinación de cuidado de médicos, psicólogos y consejeros especialistas sobre el abuso de drogas y agentes del caso.

Desintoxicación

El tratamiento empieza con la desintoxicación. Bajo el cuidado de su médico, necesita pasar un proceso donde deseche la droga de su cuerpo. El medicamento puede ayudar a aliviar los síntomas de abstinencia. Dependiendo de la droga, estos síntomas pueden durar de 3 a 5 días, pero si aún tiene los cambios a largo plazo para su función cerebral, así como los efectos psicológicos. Mientras algunas personas piensan que todo lo que necesitan hacer es pasar la desintoxicación para superar la adicción, el tratamiento significa un compromiso a largo plazo para cambiar su estilo de vida y comportamiento. Desintoxicar es sólo el primer paso.

Terapia y Medicamento

En la mayoría de los casos, el tratamiento involucra tanto la terapia como el medicamento. En la terapia, aprenda cómo lidiar con las ansias y cómo identificar sus patrones del abuso de drogas. ¿Hay ciertas situaciones donde usted es más propenso a usar drogas? ¿Cuáles son las mejores maneras de lidiar con estas situaciones? ¿Cómo puede prevenir la recaída? Si recae, ¿cómo se recobrará?

Trabajando con un terapeuta, lentamente cambiará sus ideas y comportamiento y construirá habilidades para mantener un estilo de vida sin drogas. Esto también implica trabajar con cualquier problema subyacente que tenga, como abuso o abandono, los cuales podrían haberlo llevado a usar drogas. Si tiene un doble diagnóstico, tal como adicción y depresión, necesitará tratarse ambas afecciones, lo ideal sería al mismo tiempo.

El medicamento también juega un papel importante en su recuperación. Por ejemplo, si es adicto a la heroína, su tratamiento podría implicar tomar dosis diarias de metadona, la cual puede ayudar a reducir sus ansias, incrementar su posibilidad de permanecer en el programa de rehabilitación y estabilizar su comportamiento. Otros medicamentos, como los antidepresivos y estabilizadores del humor ( trastorno bipolar), podrían también recetarse si tiene problemas de salud mentales. Además, si es diagnosticado con una enfermedad, tal como hepatitis B, también su médico le tratará esto.

¿Cuáles Son los Diferentes Tipos de Programas de Tratamiento?

El tratamiento puede ocurrir en una base de paciente externo o paciente interno (residencial); la elección realmente depende de su situación.

Programas de Pacientes Externos

Los programas de paciente externo podrían ser una buena elección si su adicción no es severa, todavía puede trabajar y tiene un buen sistema de apoyo. Estos programas pueden variar mucho desde la educación de la droga y la orientación psicopedagógica a programas más comprensivos e intensos que dirigen necesidades múltiples. En general, puede esperar involucrarse en ambas sesiones personales y en terapia de grupo.

La terapia conductual, familiar y entrevista motivacional (un tipo de orientación psicopedagógica que se enfoca en cambiar su comportamiento) son algunos de los enfoques que se usan típicamente. Con el tiempo, se acostumbrará a expresar sus emociones y a compartir sus historias. Trabajará en los problemas alrededor de su adicción y aprenderá nuevas habilidades para manejar situaciones donde normalmente usaría drogas. Esto podría implicar hacer tareas dadas por su terapeuta, representaciones, revisar su progreso y ganar privilegios para trabajar hacia sus metas. También puede esperar enfrentar problemas de relaciones y familiares, los cuales pueden impactar su recuperación.

Programas de Pacientes Hospitalizados

Los programas de pacientes hospitalizados o residenciales pueden ser a corto plazo (de 3 a 6 semanas) o a largo plazo (de 6 a 12 meses). Estos programas son más apropiados para la gente que tiene una adicción severa, que tiene dificultades en su funcionamiento y antecedentes penales. Si está enfrentando estas circunstancias, entonces sus posibilidades de recuperación son mejores si está apartado de situaciones donde generalmente consume drogas.

El tipo de programa más estructurado se llama comunidad terapéutica, la cual significa básicamente que aprende cómo funcionar otra vez al ser parte de la comunidad. Trabaja con el personal y otros miembros en el programa para cambiar su comportamiento y manera de pensar para aprender nuevas habilidades y valores. Esto implica un gran compromiso de su parte. Tiene que asumir la responsabilidad de su propia recuperación y estar involucrado en la recuperación de otros. Esto podría significar que haga un programa de 12 pasos, como Narcóticos Anónimos, donde avanza a través de medidas para superar su adicción y ayuda a otras personas a hacer lo mismo.

Si escoge ser paciente hospitalizado o externo, encuentre un programa que lo vea como un individuo y tome en cuenta muchos factores, como su edad, género, situación familiar, estado de salud, orientación sexual, capacidad para trabajar y posición financiera.

¿Cómo Pagaré el Tratamiento?

Si tiene un seguro médico privado, revise su póliza. Por ejemplo, averigüe qué lugares están "en la red," si necesita una preautorización, cuánto es el copago y cuánto tiempo puede permanecer en tratamiento. Si ha escogido una instalación, hable con el personal para asegurarse que aceptan su seguro. También necesitará conocer cuánto cuesta el programa y qué le cubrirá su seguro.

Si tiene seguro por medio de Medicare o Medicaid, el gobierno pagará el tratamiento de paciente externo o interno, pero hay ciertas restricciones, tales como ir a una instalación participante, obtener una canalización de su médico y tener un plan de tratamiento de su médico. Revise con su estado para averiguar a dónde puede acudir para recibir tratamiento y por cuánto tiempo.

En algunos casos, la gente sin seguro paga en efectivo o dependen de los familiares y amigos. Pero el tratamiento es muy caro; el cuidado del paciente hospitalario puede costar $7,000 dólares mensuales. Algunos lugares tienen una escala variable de honorarios (con base en su ingreso) y asistencia para el pago.

Hay instalaciones financiadas por el gobierno si no tiene seguro y tiene problemas financieros. Aunque, tenga en cuenta, que estos a menudo tienen listas de espera largas, a veces hasta varios meses. Si necesita ayuda al encontrar una instalación cerca de usted, llame a la Substance Abuse & Mental Health Services Administration al 1-800-662-HELP.

¿Qué tan Efectivo es el Tratamiento? ¿Cuáles Son Mis Posibilidades de Éxito?

Para que el tratamiento sea efectivo, podría necesitar participar en un programa durante varios meses a más de un año. Permanecer en un programa es afectado por qué tan motivado esté para cambiar y cuánto apoyo tenga de su familia y amigos. También podría sentirse presionado para quedarse en el tratamiento por lo problemas con la ley o con su trabajo. Incluso si usted padece una adicción severa, puede recuperarse participando activamente en terapia.

La drogadicción es una enfermedad crónica. A veces lleva varios intentos antes de que sea capaz verdaderamente de vivir una vida sin drogas. Es por eso que el servicio de recuperación se vuelve tan importante como el programa de tratamiento. Tiene muchas metas para estar saludable, para tener un lugar para vivir, para trabajar otra vez, para reconstruir relaciones, etcétera. Para lograrlas, trabajará con un encargado del caso que supervisará su cuidado en curso y le conseguirá los servicios que necesita, si es asistencia de vivienda, formación profesional o terapia familiar.

Recuerde, una recuperación exitosa de una adicción a la droga es un proceso que requiere ayuda de otros: amigos, familia y profesionales. Una página de internet patrocinada por el gobierno federal, llamada Recovery Month, pone de relieve a varias personas que comparten sus historias de adicción y recuperación. Tonja Myles, quien terminó creando un secretaría y centro de tratamiento, ofrece esto "Si pudiera hacer algo, lo mejor sería darlo a conocer para que la gente no tenga que sufrir en silencio. La gente no está sola. Hay esperanza, ayuda y curación."

Fuentes Adicionales:

Substance Abuse Treatment Facility Locator
Substance Abuse & Mental Health Services Administration
http://dasis3.samhsa.gov/
Narcotics Anonymous
http://www.na.org/
National Institute on Drug Abuse
http://www.nida.nih.gov/

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

Canadian Centre on Substance Abuse
http://www.ccsa.ca/ENG/Pages/Home.aspx
Drug Rehab and Drug Addiction Treatment
http://www.drugaddictiontreatment.ca/drug-rehab.php

Referencias:

Adult residential programs in California. Phoenix House website. Disponible en: http://www.phoenix... . Accedido diciembre 19, 2008.
Cocaine abuse. EBSCO Publishing DynaMed website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Actualizado noviembre 2008. Accedido diciembre 19, 2008.
Commonly abused drugs. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.nida.nih.gov/DrugPages/DrugsofAbuse.html . Accedido diciembre 19, 2008.
Developing effective addiction treatment. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.drugabuse.gov/NIDA_notes/NNvol19N1/Developing.html . Publicado abril 2004. Accedido diciembre 19, 2008.
Does Medicare pay for substance abuse? Medicare Interactive website. Disponible en: http://www.medicar... . Actualizado febrero 2006. Accedido diciembre 19, 2008.
Drug addiction. Mayo Clinic website. Disponible en: http://www.mayocli... . Accedido Diciembre 19, 2008.
Drug abuse and addiction: signs, symptoms, effects and what you can do. Helpguide.org website. Disponible en: http://www.helpgui... . Accedido diciembre 19, 2008.
Dual diagnosis: information and treatment for co-occuring disorders. Helpguide.org website. Disponible en: http://www.helpguide.org/mental/dual_diagnosis.htm . Accedido diciembre 19, 2008.
Get help with drug addiction treatment. Recovery Connection website. Disponible en: http://www.recoveryconnection.org/ . Accedido diciembre 19, 2008.
Hanson GR. New insights into relapse. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.drugabuse.gov/NIDA_Notes/NNVol17N3/DirRepVol17N3.html . Publicado Octubre 2002. Accedido diciembre 19, 2008.
How much does drug rehab cost? Drug and Alcohol Rehab website. Disponible en: http://www.drug-alcohol-rehabs.org/drug-rehab-cost.html . Accedido diciembre 19, 2008.
McCoy K. Cocaine use disorder. EBSCO Publishing Health Library website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Actualizado noviembre 2008. Accedido diciembre 19, 2008.
McCoy K. Opioid abuse. EBSCO Publishing Health Library website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Actualizado noviembre 2008. Accedido diciembre 19, 2008.
Medication-assisted treatment. Division of Pharmacologic Therapies website. Disponible en: http://dpt.samhsa.gov/ . Accedido diciembre 19, 2008.
NIDA infofacts: treatment approaches for drug addiction. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.nida.ni... . Accedido diciembre 19, 2008.
NIDA infofacts: understanding drug use and addiction. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.drugabuse.gov/infofacts/understand.html . Accedido diciembre 19, 2008.
Principles of drug addiction treatment: a research based guide. National Institute on Drug Abuse website. Disponible en: http://www.drugabuse.gov/PODAT/PODAT4.html . Actualizado marzo 2008. Accedido diciembre 19, 2008.
Recovery month kit: join the voices of recovery. National Alcohol & Drug Addiction Recovery Month website. Disponible en: http://www.recover... . Accedido diciembre 19, 2008.
Substance abuse. American Academy of Family Physicians website. Disponible en: http://www.aafp.org/afp/20040315/1501ph.html . Publicado marzo 2004. Accedido diciembre 19, 2008.
Substance abuse treatment facility locator: frequently asked questions. Substance Abuse & Mental Health Services Administration website. Disponible en: http://findtreatment.samhsa.gov/faq.htm#no_insurance . Accedido diciembre 19, 2008.
What is the Narcotics Anonymous program? Narcotics Anonymous website. Disponible en: http://www.na.org/... . Accedido diciembre 19, 2008.
Wood D. Drug abuse and drug addiction. EBSCO Publishing Health Library website. Disponible en: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Actualizado febrero 2008. Accedido diciembre 19, 2008.
Ultima revisión July 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 07/22/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.