Asma; niño
por
Patricia Griffin Kellicker, BSN DefiniciónEl asma es una enfermedad crónica que afecta la función y el revestimiento de las vías respiratorias o conductos de los pulmones. La enfermedad estrecha las vías respiratorias y dificulta la respiración. Existen diferentes grados de asma. Algunos niños pueden tener asma leve con brotes ocasionales. Otras, podrían tener un asma constante y severa.
CausasLa tensión de los músculos alrededor de las vías respiratorias y la inflamación crónica provocan que las vías respiratorias se estrechen. Esto dificulta la respiración. Se desconocen las causas exactas del asma, pero la genética cumple un papel importante. Algunas condiciones se conocen por desencadenar un ataque de asma. Éstos incluyen:
Factores de riesgoFactores que pueden aumentar la probabilidad de que su hijo tenga asma:
SíntomasLos síntomas pueden incluir:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico. El médico escuchará los pulmones de su hijo. Es posible que remitan a su hijo a un especialista. Un neumólogo se enfoca en los pulmones. Un alergista o inmunólogo se enfoca en las alergias. Es posible que le hagan pruebas pulmonares a su hijo. Esto puede realizarse por medio de:
Es posible que se tomen imágenes de las estructuras anatómicas de su hijo. Esto se puede hacer con radiografías. Se le pueden hacer pruebas con alérgenos comunes que pueden desencadenar los síntomas. Esto puede realizarse por medio de una prueba cutánea. Se le puede medir la concentración de oxígeno. Esto puede realizarse mediante una oximetría de pulso. TratamientoHable con su médico acerca del mejor plan para su hijo. Debe formular un plan de acción para el asma con el médico de su hijo. Este plan ayudará al niño a controlar el asma y a manejar los ataques de la enfermedad. El tratamiento variará según la cantidad de episodios y síntomas que tenga su hijo. Es importante que cumpla estrictamente el plan de tratamiento de su hijo. Las opciones de tratamiento incluyen: Cambios en el estilo de vidaPuede ayudar a su hijo a reducir las probabilidades de que se desencadenen ataques de asma si hace cambios en la forma de vida, como por ejemplo:
MedicamentosLos medicamentos usados para tratar el asma se clasifican en una de dos categorías: Los medicamentos de uso prolongado se utilizan para prevenir los ataques de asma, pero no sirven cuando se desencadena la crisis. La medicación puede incluir cualquiera de las siguientes combinaciones:
Para tratar las crisis asmáticas, se utilizan medicamentos de control a corto plazo. La medicación puede incluir cualquiera de las siguientes combinaciones:
Además de estos medicamentos, los niños mayores de seis meses deben aplicarse la vacuna antigripal todos los años. Los niños que padecen asma tienen mayor riesgo de tener complicaciones de la gripe. InmunoterapiaEl asma de su hijo podría ser desencadenada por alergias. En este caso, el médico puede recomendarle la aplicación de vacunas contra alergias. Mediante estas vacunas, se aplican cantidades muy pequeñas de un alérgeno en la piel. Con el paso del tiempo, su hijo reaccionará menos a los alérgenos específicos. Con menos factores desencadenantes, el asma también se atenúa. También puede utilizarse inmunoterapia sublingual. Este tipo de tratamiento consiste en colocar las sustancias alérgicas debajo de la lengua, en lugar de aplicar vacunas contra las alergias. PrevenciónNo se conocen maneras para prevenir que su hijo desarrolle asma. Para reducir el riesgo de que su hijo tenga un episodio, aliéntelo a seguir el plan de tratamiento y evitar los factores desencadenantes. Las indicaciones generales incluyen:
RESOURCES:American Academy of Allergy, Asthma, & Immunology http://www.aaaai.org Asthma and Allergy Foundation of America http://www.aafa.org CANADIAN RESOURCES:Asthma Society of Canada http://www.asthma.ca Canadian Lung Association http://www.lung.ca References:Asthma in children. DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 27, 2015. Accessed August 10, 2015. Asthma overview. American Academy of Allergy, Asthma, & Immunology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 10, 2015. SW Stoloff. The current and future state of asthma treatment.
Clinical Cornerstone: The Current and Future State of Asthma Treatment.
2008; 8(4):26-43. What causes asthma? National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 4, 2014. Accessed August 10, 2015. 10/9/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Mireku N, Wang Y, et al. Changes in weather and the effects on pediatric asthma exacerbations. Ann Allergy Asthma Immunol. 2009;(3):220-224. 10/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Bernard A, Nickmilder M, et al. Impact of chlorinated swimming pool attendance on the respiratory health of adolescents. Pediatrics. 2009;124(4):1110-1118. 8/23/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Beasley R, Clayton T, et al. Acetaminophen use and risk of asthma, rhinoconjunctivitis and eczema in adolescents: ISAAC phase three. Am J Respir Crit Care Med.2011 Jan 15;183(2):171-8. 10/8/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Ducharme F, Chroinin M, et al. Addition of long-acting beta2-agonists to inhaled corticosteroids versus same dose inhaled corticosteroids for chronic asthma in adults and children. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(5):CD005535. 5/4/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Woodfine L, Neal RD, et al. Enhancing ventilation in homes of children with asthma: pragmatic randomised controlled trial. Br J Gen Pract. 2011;61(592):e724-732. 8/27/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Kim JM, Lin SY, et al. Allergen-specific immunotherapy for pediatric asthma and rhinoconjunctivitis: a systematic review. Pediatrics. 2013 Jun;131(6):1155-67. 11/2/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Normansell R, Kew KM, et al. Sublingual immunotherapy for asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Aug 28;8:CD011293. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC Last Updated: 11/25/2020 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |