Taquicardia Ventricular
por
Madeline Vann, MPH DefiniciónTaquicardia ventricular es una frecuencia cardiaca anormalmente rápida que se origina en una de las dos cámaras inferiores del corazón, conocidas como ventrículos. Se diagnostica cuando hay tres o más latidos sucesivamente que se originan de un ventrículo, a una frecuencia mayor de 100 latidos por minuto pero menor de 200 latidos por minuto. La taquicardia ventricular se considera sostenida si dura más de 30 segundos. Cuando esta condición es sostenida, los ventrículos no podrán llenarse con suficiente sangre para que el corazón mantenga la sangre fluyendo adecuadamente por todo el cuerpo. Esto puede provocar presión arterial reducida, insuficiencia cardiaca, y muerte. El ritmo de los latidos cardiacos puede ser regular o irregular cuando una persona tiene taquicardia ventricular. El diagnóstico de esta condición es desafiante debido a que con frecuencia sucede en situaciones de emergencia y se debe identificar y tratar muy rápido.
CausasExisten varios factores diferentes que podrían causar taquicardia ventricular. El tejido cicatrizante de un previo ataque cardiaco sanado puede dificultar el funcionamiento de los ventrículos, causando frecuencia cardiaca incrementada. Ciertos medicamentos tienen efectos secundarios que podrían afectar la frecuencia cardiaca. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores podrían incrementar su probabilidad de tener taquicardia ventricular:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEs muy probable que un médico confíe en una electrocardiografía (ECG), una medición de la actividad eléctrica del corazón mientras se contrae, para diagnosticar esta condición. A algunos pacientes se les puede pedir que usen un ECG portátil para registrar su frecuencia cardiaca durante 24 horas. Un médico también podría insertar un catéter dentro del corazón para obtener una imagen más grande del órgano. Otras pruebas podrían incluir una prueba de esfuerzo con ejercicio para comprobar el desempeño del corazón o una prueba electrofisiológi, un estudio detallado de las señales eléctricas del corazón. TratamientoUn médico podría recomendar cualquiera de los siguientes tratamientos:
PrevenciónAunque la taquicardia ventricular en ocasiones sucede en personas sin factores de riesgo, las personas que se sabe que están en riesgo pueden tomar las siguientes precauciones, con la supervisión de un médico:
RESOURCES:American Heart Association http://www.heart.org Heart Rhythm Society http://www.hrsonline.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Cardiovascular Society http://www.ccs.ca Heart and Stroke Foundation of Canada http://www.heartandstroke.com References:Ventricular tachycardia. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 8, 2013. Accessed December 30, 2014. Ventricular tachycardia (VT). The Merck Manual Professional Edition website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2013. Accessed December 30, 2014. Ventricular tachycardia and ventricular fibrillation. New York-Presbyterian Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed December 30, 2014. Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 09/27/2019 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |