Obstrucción del intestino delgado
por
Julie Rackliffe Lucey, MS DefiniciónLa obstrucción del intestino delgado significa que el intestino delgado está parcial o totalmente bloqueado. Cuando esto sucede, los contenidos del intestino no pueden salir apropiadamente del intestino. Las heces fecales, líquido y gas se acumulan dentro del intestino. Esta es una condición potencialmente grave que requiere cuidado médico urgente. CausasLa obstrucción del intestino puede ser causada por un problema "mecánico". En este caso, algo dentro del cuerpo bloquea el movimiento de material a través del intestino. La obstrucción del intestino también puede ser causada por un íleo, que es cuando el intestino no trabaja correctamente por sí mismo. Este tipo de obstrucción no mecánica se llama íleo paralítico o pseudo obstrucción. Con frecuencia es la causa de obstrucción en bebés y niños. La obstrucción "mecánica" del intestino delgado tiene muchas posibles causas, incluyendo:
El íleo paralítico puede ser causado por:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar obstrucción del intestino delgado. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasSi usted experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a la obstrucción del intestino delgado. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Sin embargo, si son severos o persistentes, consulte a su médico. En el caso de la obstrucción del intestino delgado, con frecuencia los síntomas ocurren en combinación. Los síntomas de la obstrucción "mecánica" del intestino delgado incluyen:
Los síntomas del íleo paralítico incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El examen incluirá escuchar los sonidos del intestino en su estómago. Los sonidos intestinales de tono muy alto que se escuchan mediante un estetoscopio sugieren obstrucción intestinal mecánica, mientras que el íleo paralítico con frecuencia no produce sonidos intestinales. El médico puede recomendarle que haga una consulta con un gastroenterólogo o con un cirujano según el diagnóstico que se sospeche. Las pruebas pueden incluir:
TratamientoSi está presente la obstrucción del intestino delgado, espere ser hospitalizado. Las opciones de tratamiento incluyen: Dar seguimiento y líquidos IVEn el hospital, los médicos observarán detenidamente si la obstrucción se mejorará sola, lo cual sucede a menudo en caso de íleo paralítico. No se permitirán alimentos y los líquidos serán administrados mediante un tubo IV (intravenoso). Sonda NasogástricaSe inserta una sonda a través de la nariz hasta el estómago para extraer líquido y gas, con lo cual se logra aliviar de inmediato el dolor y la presión. CirugíaCon frecuencia, se requiere de cirugía para aliviar los bloqueos mecánicos, particularmente los que están asociados con cáncer, tejido cicatrizante y hernias. PrevenciónNo existen formas conocidas para prevenir la enfermedad del intestino delgado, excepto, por supuesto, evitar ingerir sustancias extrañas no comestibles que pueden llegar a atascarse. RESOURCES:National Cancer Institute http://www.cancer.gov National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases http://www.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Crohn's and Colitis Foundation of Canada http://www.ccfc.ca References:Abdominal adhesions. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 11, 2013. Accessed December 18, 2014. Baron TH. Acute colonic obstruction. Gastrointest Endosc Clin N Am. 2007(17)2:323-329. Bonin EA, Baron TH.
Update on the indications and use of colonic stents.
Curr Gastroenterol Rep. 2010;12(5):374-382. Gastrointestinal complications (PDQ): health professionals. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 28, 2014. Accessed December 18, 2014. Intestinal pseudo-obstruction. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 26, 2014. Accessed December 18, 2014. Kulaylat MN, Doerr RJ. Small bowel obstruction. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published 2001. Accessed December 18, 2014. Small bowel obstruction. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 2, 2014. Accessed December 18, 2014. 4/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. ...(Click grey area to select URL) Katz DS, Baker ME, et al. Suspected small bowel obstruction. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria. Available at: http://www.acr.org/~/media/832F100277004BC69A8C818C7C9BFF33.pdf. Updated 2013. Accessed December 18, 2014. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Daus Mahnke, MD Last Updated: 12/20/2014 | |
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |